
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Si bien Hollywood logro un avance significativo con los guionista, sigue sin resolver el conflicto con el sindicato de actores, clave para retomar las producciones.
Internacional25/09/2023 RHTras 5 días de tensas negociaciones, Hollywood vislumbra un final feliz.
Los grandes estudios de cine y televisión llegan a un principio de acuerdo con los guionistas, lo que podría poner fin a los casi 5 meses de huelga de escritores que han pospuesto algunas de las producciones más grandes del momento.
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.
Aún no se conocen los detalles del acuerdo, pero el sindicato de guionistas asegura que este es execpcional y ofrece ganancias y protecciones significantes".
El sindicato ha llamado a abandonar los piquetes, pero insta a los guionistas a no volver a sus trabajos y seguir apoyando la huelga de actores. Una vez que el acuerdo se ratifique este martes, los 11 500 miembros del gremio deberán votarlo.
Entre los puntos clave del acuerdo están el aumento de los derechos residuales, los cuales exigen que estén sujetos al número real de reproducciones acumuladas. Otro punto es la regulación de la inteligencia artificial (IA). Los guionistas reclaman que los sistemas de IA no puedan entrenarse con los guiones de otros profesionales.
Además, los escritores piden una protección de su salario y de su crédito como creadores; así como una plantilla mínima para las conocidas como "mini rooms". Estas son versiones más reducidas de los equipos de guionistas, cuyo objetivo es desarrollar contenido en menos tiempo para series que aún no han sido aprobadas. El gremio califica esta práctica como una manera de precarizar su trabajo.
La huelga de actores continúa
El WGA comenzó su parón el 2 de mayo y el 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.
En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.
El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.
Sin embargo, el gremio de actores (SAG-AFTRA) no ha tenido ningún acercamiento con los estudios desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso.
El sindicato de actores felicitó este domingo al de guionistas y dejó claro que su huelga sigue.
"Aunque estamos deseando revisar el principio de acuerdo del WGA y la AMPTP (Alianza de Productores de Cine y Televisión), seguimos comprometidos con lograr los términos necesarios para nuestros miembros", apuntó en un comunicado.
El SAG-AFTRA urgió a los directivos de los estudios y de las plataformas de "streaming" a que retomen la negociación para lograr el "acuerdo justo" que los intérpretes "reclaman y merecen".
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.