
Europa propone a Trump cero aranceles mutuos para bienes industriales
"Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo", afirma la presidenta de la Comisión Europea mientras las tensiones con Estados Unidos alcanzan su máximo histórico.
Si bien Hollywood logro un avance significativo con los guionista, sigue sin resolver el conflicto con el sindicato de actores, clave para retomar las producciones.
Internacional25 de septiembre de 2023 RHTras 5 días de tensas negociaciones, Hollywood vislumbra un final feliz.
Los grandes estudios de cine y televisión llegan a un principio de acuerdo con los guionistas, lo que podría poner fin a los casi 5 meses de huelga de escritores que han pospuesto algunas de las producciones más grandes del momento.
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.
Aún no se conocen los detalles del acuerdo, pero el sindicato de guionistas asegura que este es execpcional y ofrece ganancias y protecciones significantes".
El sindicato ha llamado a abandonar los piquetes, pero insta a los guionistas a no volver a sus trabajos y seguir apoyando la huelga de actores. Una vez que el acuerdo se ratifique este martes, los 11 500 miembros del gremio deberán votarlo.
Entre los puntos clave del acuerdo están el aumento de los derechos residuales, los cuales exigen que estén sujetos al número real de reproducciones acumuladas. Otro punto es la regulación de la inteligencia artificial (IA). Los guionistas reclaman que los sistemas de IA no puedan entrenarse con los guiones de otros profesionales.
Además, los escritores piden una protección de su salario y de su crédito como creadores; así como una plantilla mínima para las conocidas como "mini rooms". Estas son versiones más reducidas de los equipos de guionistas, cuyo objetivo es desarrollar contenido en menos tiempo para series que aún no han sido aprobadas. El gremio califica esta práctica como una manera de precarizar su trabajo.
La huelga de actores continúa
El WGA comenzó su parón el 2 de mayo y el 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.
En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.
El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.
Sin embargo, el gremio de actores (SAG-AFTRA) no ha tenido ningún acercamiento con los estudios desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso.
El sindicato de actores felicitó este domingo al de guionistas y dejó claro que su huelga sigue.
"Aunque estamos deseando revisar el principio de acuerdo del WGA y la AMPTP (Alianza de Productores de Cine y Televisión), seguimos comprometidos con lograr los términos necesarios para nuestros miembros", apuntó en un comunicado.
El SAG-AFTRA urgió a los directivos de los estudios y de las plataformas de "streaming" a que retomen la negociación para lograr el "acuerdo justo" que los intérpretes "reclaman y merecen".
"Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo", afirma la presidenta de la Comisión Europea mientras las tensiones con Estados Unidos alcanzan su máximo histórico.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El seísmo de 7,7 grados tiene como epicentro a Myanmar (Birmania), con unos 700 heridos, pero también ha sacudido al país vecino, Tailandia. Se busca a un centenar de personas tras colapsar un rascacielos en la capital, Bangkok.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
Los expertos advierten de que los aranceles podrían afectar a la industria automovilística estadounidense, ya que incluso los fabricantes de automóviles de EE.UU. se abastecen de componentes de todo el mundo. Esto significa que podrían tener que hacer frente a mayores costes y menores ventas.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
"Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo", afirma la presidenta de la Comisión Europea mientras las tensiones con Estados Unidos alcanzan su máximo histórico.
Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.
Como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente Trump a China y otros países, se espera que los precios del iPhone aumenten significativamente en el próximo período si Apple opta por repercutir este coste a los consumidores.
La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.