
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Stoltenberg, secretario general de la OTAN advierte que la actitud de Rusia en el Donbass es cada vez más "brutal". Estas declaraciones se dan a pocos días de la cumbre que se realizará en Madrid.
Internacional21/06/2022El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió de que es preciso estar preparados para que la guerra en Ucrania dure posiblemente "años", según dijo en una entrevista a la edición dominical del diario alemán "Bild".
Aunque los costos para Europa sean altos, señaló en referencia a la subida de precios de energía y el apoyo militar a Kiev, sería todavía más "caro" dejar que Rusia saque la lección de que puede seguir por el mismo camino, igual que tras la anexión de Crimea en 2014.
Stoltenberg admitió que la lucha por el Donbass adquiere por parte de Rusia un cariz cada vez más "brutal", pero indicó que los soldados ucranianos luchan con "valor" y que "con más armas modernas" aumenta la posibilidad de que puedan expulsar al enemigo también del este del país.
Aun así, dejó claro que los aliados no enviarán a sus propios soldados a combatir en la guerra para evitar convertirse en parte del conflicto.
Preguntado por la posibilidad de una guerra nuclear, el secretario general de la OTAN señaló que la alianza no ha detectado un mayor nivel de alerta en este ámbito de las fuerzas armadas rusas, pero calificó de "peligroso" el "ruido de sables" del Kremlin. "Putin debe saber que una guerra nuclear no se puede ganar y que no debe estallar nunca," subrayó.
En referencia al nuevo documento estratégico que será adoptado por la alianza atlántica en la próxima cumbre de Madrid, Stoltenberg destacó que en él se declarará que Rusia "es una amena para nuestra seguridad, paz y estabilidad". China también figurará en esta nueva declaración estratégica, ya que su auge "es un reto para nuestros intereses, nuestros valores y nuestra seguridad," aseguró el secretario general de la OTAN.
Con respecto a la adhesión de Suecia y de Finlandia indicó que no reforzaría sólo a esos dos países, sino a la alianza en su conjunto, pero se mostró comprensivo con Turquía, que por el momento ha vetado el proceso.
Así, subrayó la importancia estratégica de contar con Turquía como socio en la alianza y aseveró que "ningún país de la OTAN ha sufrido tanto por el terrorismo", en referencia a la acción del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), clasificado como terrorista en la Unión Europea (UE).
"Tomamos en serio los reparos de Turquía y hacemos todo lo posible por hacerlos desaparecer", aseguró.
Suecia y Finlandia han concedido tradicionalmente asilo a activistas por los derechos kurdos a los que Turquía califica de terroristas y son reacios a vender armas a Ankara después de que ésta invadiera el norte de Siria en 2018.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.