Brote de E. coli en McDonald's: ¿Qué se sabe sobre el origen de la intoxicación en EE.UU.?

Un brote de E. coli vinculado a la cadena de comida rápida McDonald's ha afectado a personas en 13 estados del país norteamericano.

Internacional28 de octubre de 2024 Euronews
1920x1080_cmsv2_c0435be2-2a7c-5cc0-9946-1a7854e4b53e-8817654

Al menos 22 personas han sido hospitalizadas y una de ellas ha muerto en Estados Unidos en medio de un brote de E. coli vinculado a las hamburguesas Cuarto de Libra de la cadena de comida rápida McDonald's, según informaron las autoridades sanitarias la semana pasada.

El brote se anunció por primera vez el martes y la mayoría de los casos se registraron en el estado de Colorado. Las otras tiendas afectadas se encontraban principalmente en la región del Medio Oeste y en los Estados Montañosos, sin impacto fuera del país.

Qué se sabe sobre el brote

Al menos 75 personas en 13 estados de EE.UU. han enfermado. Dos de ellas desarrollaron una afección grave que puede causar insuficiencia renal, dijeron funcionarios de salud.

McDonald's había dejado de usar cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de carne de un cuarto de libra (113 g) en varios estados mientras los investigadores buscaban la fuente de contaminación. La empresa de comida rápida dijo durante el fin de semana que volvería a incluir la hamburguesa Cuarto de Libra en su menú después de que se descartara que las hamburguesas de carne fueran la fuente del brote.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) sigue creyendo que las cebollas en rodajas de un solo proveedor son la fuente probable de contaminación, dijo McDonald's en un comunicado. Continuará vendiendo las hamburguesas la próxima semana sin las cebollas.

"El problema parece estar limitado a un ingrediente y una zona geográfica en particular, y seguimos confiando en que cualquier producto contaminado relacionado con este brote ha sido eliminado de nuestra cadena de suministro y está fuera de todos los restaurantes McDonald's", dijo la empresa.

Taylor Farms, que suministró las cebollas a los establecimientos afectados, las retiró preventivamente. "Hemos tomado la decisión de dejar de abastecernos de cebollas de las instalaciones de Taylor Farms en Colorado Springs por tiempo indefinido", dijo McDonald's en un comunicado publicado el viernes por la noche. Algunos otros restaurantes de comida rápida también retiraron las cebollas de sus menús.

¿Qué es E. Coli?

La E. coli es un tipo de bacteria que en su mayoría es inofensiva y se encuentra en los intestinos, pero algunas cepas pueden provocar diarrea grave y otros síntomas. El brote implica infecciones con E. coli 0157:H7, que produce una toxina peligrosa.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. indicaron que los síntomas graves de E. coli incluyen diarrea con fiebre, diarrea sanguinolenta, vómitos intensos y signos de deshidratación. Los síntomas suelen comenzar entre tres y cuatro días después de que alguien ingiera la bacteria, y la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento en una semana.

Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), en 2022 hubo más de 8.500 casos de infección por E. coli productora de toxina Shiga en países de la UE y del Espacio Económico Europeo.

¿Quiénes corren mayor riesgo?

Algunas personas corren un mayor riesgo de contraer una infección por E. coli, según los funcionarios de salud. Según los CDC, entre ellos se incluyen los niños menores de cinco años, los adultos mayores de 65 años, las personas inmunodeprimidas y los viajeros.

Te puede interesar
Lo más visto
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

garciamansilla_largejpg

Renunció Manuel García Mansilla

RH
General07 de abril de 2025

La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email