
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
El primer ministro británico afirma que Londres y París tomarán la iniciativa en la elaboración de un plan para "poner fin a los combates", que luego será presentado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Internacional02/03/2025 EuronewsEl primer ministro británico, Sir Keir Starmer, afirmó el domingo que el Reino Unido y Francia trabajarán con Ucrania para elaborar un plan de alto el fuego que se presentará a Estados Unidos.
La iniciativa surgió después de la diplomacia telefónica de Starmer con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente francés, Emmanuel Macron, tras el agrio desencuentro entre Zelenski y Trump en el Despacho Oval el viernes.
En una entrevista concedida a la 'BBC' en vísperas de la cumbre internacional sobre Ucrania que se celebrará el domingo, Starmer sugirió que "posiblemente algunos otros" podrían participar en la redacción del plan de alto el fuego.
Describió la iniciativa como "un importante paso adelante" después de que los lazos entre Kiev y Washington se vieran gravemente afectados durante el enfrentamiento público del viernes entre los presidentes ucraniano y estadounidense.
"Nadie quiere que este conflicto continúe, y menos los ucranianos", dijo Starmer a Laura Kuenssberg, de la 'BBC', añadiendo que creía que Trump también estaba comprometido con una "paz duradera" en Ucrania.
Presionado sobre los detalles del posible plan de alto el fuego que podría ser aceptado por el presidente Trump, Starmer dijo: "Eso significa que se acuerda una línea -los términos del acuerdo- y luego que esa línea se defiende".
"Si se llega a un acuerdo, si se detienen los combates, hay que defender ese acuerdo, porque el peor de los resultados es que haya una pausa temporal y luego Putin vuelva. Eso ya ha ocurrido en el pasado, creo que existe un riesgo real", prosiguió Starmer.
Starmer expone tres componentes de un posible plan de alto el fuego
El primer ministro británico se ha mostrado anteriormente abierto a enviar tropas británicas como parte de una posible fuerza de mantenimiento de la paz a Ucrania, pero insiste en que EE.UU. proporcione garantías de seguridad en forma de un "backstop" para disuadir a Rusia de romper las condiciones de un alto el fuego.
Trump aún no se ha comprometido a tal "backstop". El presidente de EE.UU. dijo el jueves tras una reunión con Starmer en Washington que "no daría ninguna garantía de seguridad más allá de mucho - vamos a tener que Europa hacer eso".
Pero Starmer reiteró el domingo que ese respaldo estadounidense sería uno de los tres componentes esenciales de un posible plan de alto el fuego. "Siempre he tenido claro que eso va a necesitar un respaldo estadounidense porque no creo que sea una garantía sin él, no creo que sea un elemento disuasorio sin él, así que los dos tienen que ir juntos", dijo Starmer.
"Así que para mí los componentes de una paz duradera son una Ucrania fuerte que contraataque si es necesario, que esté en una posición de fuerza para negociar, un elemento europeo de garantías de seguridad (...) y un backstop estadounidense".
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.