¿Cómo puede la UE desbloquear hasta 800.000 millones de euros para su "plan de rearme"?

Bruselas presenta un plan de rearme que pretende financiar con 150.000 millones de euros. Esta propuesta de endeudamiento conjunto se presenta en forma de préstamos en lugar de subvenciones, una idea ampliamente rechazada por los llamados países "frugales", como Alemania y los Países Bajos.

Internacional05 de marzo de 2025 Euronews
1920x1080_cmsv2_2748ac5f-703b-539a-a5c8-cf36a9e383ef-9094794

La UE ha entrado oficialmente en su "era del rearme" y está dispuesta a redoblar sus esfuerzos para apoyar a Ucrania a corto plazo y garantizar su autonomía estratégica para defenderse a largo plazo.

El jueves, durante una reunión especial de los líderes de la UE en Bruselas, los 27 Jefes de Estado y de Gobierno debatirán el plan de respuesta de cinco puntos, denominado "REARM Europe", propuesto por la Comisión Europea el martes.

El plan pretende movilizar unos 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años, la mayor parte de los cuales provendrá de que los Estados miembros aumenten su gasto nacional en Defensa y seguridad.

Un espacio fiscal de cerca de 650.000 millones de euros

"Si los Estados miembros aumentaran su gasto en Defensa en un 1,5% del PIB de media (que es el tope establecido por la Comisión Europea en gasto adicional en Defensa al año), se podría crear un espacio fiscal de cerca de 650.000 millones de euros en un periodo de cuatro años", declaró von der Leyen a la prensa el martes.

Los 150.000 millones de euros restantes procederían de un nuevo instrumento de Defensa, que permitiría a la Comisión endeudarse en los mercados de capitales para emitir bonos y prestar a los Estados miembros.

Un reflejo de los fondos para la recuperación de COVID-19

Este plan es un reflejo de cómo la UE recaudó fondos para la recuperación de COVID-19 con el instrumento europeo de apoyo temporal para mitigar los riesgos de desempleo en caso de emergencia (SURE) , aunque esta vez los fondos se distribuirían en forma de préstamos en lugar de subvenciones, en función de los planes nacionales de adquisición de productos de defensa a lo largo de la década.

"Estamos hablando de financiar de capacidades paneuropeas como, por ejemplo, la Defensa aérea y antimisiles, los sistemas de artillería, misiles y munición, drones y sistemas antidrones, pero también para atender otras necesidades, desde la cibernética a la movilidad militar", dijo la presidenta de la Comisión.

 
Financiación mediante deuda capacidades paneuropeas

El nuevo instrumento será extrapresupuestario, lo que implica un empréstito conjunto que eventualmente habría que devolver. "A corto plazo, no creo que tengamos alternativa a la financiación mediante deuda. Tendremos que contar con la financiación de la deuda para garantizar que haya una levedad fiscal en el gasto y para conseguir realmente mayorías políticas. Pero debe quedar claro que no puede ser una solución permanente", dijo a 'Euronews' Guntram Wolff, miembro senior del grupo de expertos Bruegel.

Un pilar clave del plan de rearme de von der Leyen es dar a los Estados miembros más margen fiscal para aumentar el gasto en Defensa activando la llamada cláusula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, como se anunció en la Conferencia de Seguridad de Múnich el mes pasado.

El pacto, adoptado el año pasado, impone estrictas normas fiscales que obligan a los Estados miembros a mantener la deuda por debajo del 60% del PIB y el déficit por debajo del 3%.

Polonia y los países bálticos reclaman normas menos estrictas

Países como Polonia y los países bálticos llevan tiempo reclamando normas menos estrictas que permitan aumentar el gasto en Defensa sin penalizaciones. La cláusula de salvaguardia puede activarse en circunstancias excepcionales que "tengan un gran impacto en las finanzas públicas", aunque von der Leyen no especificó cómo se controlaría el gasto de países muy endeudados como Francia y España.

El gasto adicional en Defensa de hasta el 1,5% del PIB estará exento de los límites de gasto de la UE durante cuatro años, pero más allá de eso, el aumento del gasto en Defensa deberá ajustarse a los presupuestos nacionales.

"Necesitamos que los esfuerzos europeos vayan más allá de la UE. Si la UE da este paso junto al Reino Unido y Noruega, tendremos más influencia en las adquisiciones de Defensa y en el apoyo a Ucrania", declaró a 'Euronews' Maria Martisiute, analista política del European Policy Centre.

Medidas adicionales: más capital privado y flexibilidad en el presupuesto de la UE

La Comisión Europea también ha propuesto tres medidas adicionales: movilizar más capital privado, adaptar el mandato del Banco Europeo de Inversiones (BEI) e incentivar las inversiones relacionadas con la Defensa en el presupuesto de la UE.

A corto plazo, la UE anima a los Estados miembros a reorientar los fondos de los programas de política de cohesión -que pretenden salvar las disparidades económicas entre las regiones de la UE- hacia la defensa y la seguridad. Liberar todo el potencial de la Unión de Mercados de Capitales también será "indispensable" para el plan de von der Leyen.

"Tenemos que garantizar que los miles de millones de ahorros de los europeos se inviertan en mercados dentro de la UE", dijo a los Estados miembros en una carta enviada el martes por la mañana.

Al bloque no le falta capital: Los hogares europeos ahorran 1,4 billones de euros al año, frente a los 800.000 millones de EE.UU., pero 300.000 millones de euros de los ahorros de los europeos fluyen cada año a mercados fuera de la UE.

Para solucionar este problema, la Comisión presentará antes del 19 de marzo una Comunicación sobre una Unión Europea del Ahorro y la Inversión que incentive el capital riesgo y promueva flujos de capitales en toda la UE.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email