
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
Internacional28/03/2025 EuronewsPoner fin al cambio de hora estacional no es fácil, en gran medida por razones políticas. En la madrugada del sábado al domingo los europeos volverán a perder una hora de sueño al adelantarse los relojes. Es algo que pocos disfrutan, como demuestra una encuesta de 2018, según la cual el 84% de los ciudadanos de la UE está en contra del fenómeno.
Según estudios científicos, el cambio de hora puede alterar la alineación de nuestro cuerpo con la luz solar, lo que puede provocar falta de sueño y afectar a varias enfermedades. Cambiar el reloj de estación también está reñido con el objetivo original de esta práctica, ahorrar energía, como explica a 'Euronews' Ariadna Güell Sans, directora adjunta de Time Use Initiative.
"Se ha demostrado que es erróneo y por eso ya no nos ayuda a ahorrar energía, ya que se creó en una época en la que no existía internet, en la que el consumo de energía era bastante diferente al de ahora", explica.
De hecho, la Comisión Europea intentó acabar con los cambios bianuales de reloj con una directiva presentada en septiembre de 2018. El Parlamento Europeola aprobó con una amplia mayoría y un amplio consenso político: 410 votos a favor, 192 en contra y 51 abstenciones. Pero los países no lograron ponerse de acuerdo y la propuesta ha quedado bloqueada hasta ahora. Además, desde Bruselas se disuade a los gobiernos de actuar de forma independiente en estas cuestiones, ya que la UE quiere que cualquier cambio sea simultáneo para proteger el funcionamiento del mercado único.
Lituania podría volver a plantear la cuestión durante su presidencia del Consejo de la Unión Europea en 2027, según un asesor del presidente Gitanas Nausėda. "A día de hoy, seguimos creyendo que es posible alcanzar una solución coordinada", declaró una portavoz de la Comisión Europea al ser preguntada por la cuestión: "Animamos a reanudar los debates para encontrar una solución, pero creemos que lo mejor es que los Estados miembros decidan entre ellos".
Una cuestión influida por decisiones políticas
Sin embargo, poner fin al cambio de hora significa tomar una decisión: mantener el horario de invierno o el de verano. Se trata también de una auténtica cuestión política, ya que los husos horarios siempre han estado influidos por decisiones políticas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania impuso su huso horario a la Francia ocupada y a los países del Benelux, mientras que el dictador Francisco Franco decidió alinear España con la Alemania de Adolf Hitler. Más recientemente, el Parlamento ucraniano canceló el cambio a la hora de verano solo para evitar alinearse durante la mitad del año con la hora estándar de Moscú (UTC+3), que Rusia había impuesto en sus territorios ocupados en Ucrania.
Tales decisiones no coinciden necesariamente con la alineación de la llamada hora solar. "Tendríamos que estar lo más alineados posible con nuestros husos horarios naturales. Por decirlo de forma sencilla, significa que cuando son las 12:00 en mi reloj, el sol está en su punto más alto del día", explica Ariadna Güell Sans.
No es el caso de los países de Europa Occidental, cuyos relojes se adelantan considerablemente a la hora solar. El resultado, sobre todo en verano, son amaneceres y atardeceres tardíos, que afectan significativamente a la rutina diaria en países como España. Por eso, la Iniciativa sobre el Uso del Tiempo para una Sociedad Saludable propone un cambio radical con cuatro husos horarios basados en meridianos.
Eliminar el cambio no sería el fin del problema
El Reino Unido, Francia, España y los países del Benelux estarían bajo el mismo huso horario de Europa Occidental, que corresponde al actual meridiano de Greenwich. Irlanda y Portugal se alinearían con Islandia en el huso horario de las islas Azores, con una hora de retraso, mientras que toda Europa central más Grecia se adelantarían una hora y Europa oriental, incluidos los países bálticos, se adelantarían dos horas.
Sin embargo, esta nueva configuración plantearía sus propias complicaciones; por ejemplo, Irlanda e Irlanda del Norte tendrían horas diferentes, lo que probablemente provocaría un nuevo problema político.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.