
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Las solicitudes de asilo de inmigrantes procedentes de países candidatos a la UE (excepto Ucrania) y de otros siete países se evaluarán mediante procedimientos acelerados. Dos países del Magreb, Bangladesh, Colombia, Egipto e India, forman parte de esta propuesta.
Internacional16/04/2025 EuronewsLa Comisión Europea ha presentado este miércoles un listado inicial de países de origen considerados como "seguros" para acelerar los procedimientos de asilo para el retorno una vez que están en la Unión, dentro de un plazo de tres meses. En la práctica, la nueva propuesta de la Comisión implica que las solicitudes de asilo que se realicen por ciudadanos de estos terceros países serán tramitadas por la vía rápida al ser "seguros", contando con que la gran mayoría de ellas serán rechazadas, como ocurre habitualmente con este tipo de procedimientos.
El organismo comunitario ha propuesto incluir a Kosovo (cuya soberanía aún no reconocen cinco países europeos, entre ellos España), Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez. Pero el documento publicado también indica que la Comisión está considerando incluir a otros nueve Estados candidatos para entrar en la UE: Georgia, Turquía, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina y Moldavia. La Comisión considera que todos los países candidatos cumplen los criterios para ser designados países de origen seguros, con la excepción temporal de Ucrania debido a la guerra en curso en su territorio.
La lista europea, que debe ser aprobada por el Parlamento y los Estados miembros, no pretende sustituir a listados nacionales similares. Muchos países de la UE ya tienen su propio documento de países clasificados como "seguros". En el caso de Italia, por ejemplo, son 19, entre los que figuran naciones como Ghana, Senegal o Argelia. Alemania incluye actualmente nueve países en la lista, pero el gobierno entrante quiere ampliarla considerablemente incluyendo a Argelia, India, Marruecos y Túnez.
La Comisión afirma que su lista común fomentará la convergencia entre las listas nacionales de los Estados miembros. La lista de la Comisión también podría figurar en futuras propuestas sobre el tema, para racionalizar la designación de países de origen seguros, dijo el funcionario de la UE.
En varios Estados miembros de la UE, varios tribunales han bloqueado el retorno de inmigrantes o la tramitación de su solicitud de asilo mediante un procedimiento acelerado porque su país de origen no podía ser reconocido como "seguro". El caso más notorio ha ocurrido con solicitantes de asilo de Bangladesh y Egipto, quienes fueron trasladados a centros construidos por el Gobierno italiano en Albania para ejecutar este tipo de procedimiento acelerado fuera del territorio gobernado por Giorgia Meloni, impulsora de la medida. Algunos de esos inmigrantes han sido devueltos a Italia por orden de la Justicia.
La Comisión tiene en cuenta este asunto en su lista, ofreciendo a los Estados miembros la posibilidad de excluir partes de un país seguro de la designación. El concepto de país de origen seguro difiere del de tercer país seguro, que sirve para designar los países no pertenecientes a la UE a los que pueden ser deportados los solicitantes de asilo rechazados en la UE.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.