
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
París dijo que la inteligencia militar rusa ha atacado una docena de entidades francesas desde 2021, y también tuvo como objetivo la campaña electoral de Emmanuel Macron en 2017.
Internacional30/04/2025 EuronewsFrancia ha acusado a la agencia de inteligencia militar rusa GRU de orquestar ciberataques dirigidos a agencias gubernamentales francesas, empresas y los Juegos Olímpicos de París. La GRU ha utilizado al famoso grupo de piratas informáticos APT28, también conocido como Fancy Bear, para atacar o comprometer a una docena de entidades francesas desde 2021, según un informe publicado el martes por la agencia francesa de ciberseguridad (ANSSI).
Entre los objetivos figuraban entidades relacionadas con la industria aeroespacial, las finanzas, los ministerios nacionales y los gobiernos locales, así como una "organización deportiva vinculada a la planificación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024", según la ANSSI y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.
Según el informe, los ciberataques tenían como objetivo recopilar información, especialmente en el contexto de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. El martes, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó en X que Francia "observa, bloquea y combate a sus adversarios", y publicó un vídeo sobre la "guerra silenciosa" emprendida por Rusia contra Francia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo que los ciberataques de APT28 contra el país se remontan a 2015, cuando la estación TV5 Monde fue sacada de línea por un gran hackeo. París también dijo que el grupo de piratas informáticos había intentado desestabilizar las elecciones francesas en 2017, cuando se filtraron miles de correos electrónicos y documentos vinculados al entonces candidato y eventual ganador, Emmanuel Macron, que se difundieron junto con desinformación.
El informe de la ANSSI también mencionaba ataques no especificados contra entidades de Ucrania, otros lugares de Europa y Norteamérica. APT28 y el GRU también han sido vinculados a hackeos globales de alto perfil, incluso en las elecciones estadounidenses de 2016, donde fueron acusados de filtrar correos electrónicos del Partido Demócrata.
"Estas actividades desestabilizadoras son inaceptables e indignas de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores francés en un comunicado. "Junto a sus socios, Francia está decidida a utilizar todos los medios a su alcance para anticipar, disuadir y reaccionar ante el comportamiento malicioso de Rusia en el ciberespacio".
La embajada rusa en París y el Kremlin no han hecho comentarios al respecto. Aunque no es habitual que Francia nombre y avergüence a los autores de ciberataques, París es uno de los partidarios más firmes de Ucrania y está trabajando para garantizar que un eventual acuerdo de paz mediado por Estados Unidos no envalentone aún más a Rusia y amenace la seguridad de Europa.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.