Francia acusa a la inteligencia rusa de una serie de ciberataques de alto nivel

París dijo que la inteligencia militar rusa ha atacado una docena de entidades francesas desde 2021, y también tuvo como objetivo la campaña electoral de Emmanuel Macron en 2017.

Internacional30/04/2025 Euronews
1366x768_cmsv2_c67e917b-4ef8-58cd-9c77-f9cf68f43d49-9246630

Francia ha acusado a la agencia de inteligencia militar rusa GRU de orquestar ciberataques dirigidos a agencias gubernamentales francesas, empresas y los Juegos Olímpicos de París. La GRU ha utilizado al famoso grupo de piratas informáticos APT28, también conocido como Fancy Bear, para atacar o comprometer a una docena de entidades francesas desde 2021, según un informe publicado el martes por la agencia francesa de ciberseguridad (ANSSI).

Entre los objetivos figuraban entidades relacionadas con la industria aeroespacial, las finanzas, los ministerios nacionales y los gobiernos locales, así como una "organización deportiva vinculada a la planificación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024", según la ANSSI y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.

Según el informe, los ciberataques tenían como objetivo recopilar información, especialmente en el contexto de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. El martes, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó en X que Francia "observa, bloquea y combate a sus adversarios", y publicó un vídeo sobre la "guerra silenciosa" emprendida por Rusia contra Francia.

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo que los ciberataques de APT28 contra el país se remontan a 2015, cuando la estación TV5 Monde fue sacada de línea por un gran hackeo. París también dijo que el grupo de piratas informáticos había intentado desestabilizar las elecciones francesas en 2017, cuando se filtraron miles de correos electrónicos y documentos vinculados al entonces candidato y eventual ganador, Emmanuel Macron, que se difundieron junto con desinformación.

El informe de la ANSSI también mencionaba ataques no especificados contra entidades de Ucrania, otros lugares de Europa y Norteamérica. APT28 y el GRU también han sido vinculados a hackeos globales de alto perfil, incluso en las elecciones estadounidenses de 2016, donde fueron acusados de filtrar correos electrónicos del Partido Demócrata.

"Estas actividades desestabilizadoras son inaceptables e indignas de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores francés en un comunicado. "Junto a sus socios, Francia está decidida a utilizar todos los medios a su alcance para anticipar, disuadir y reaccionar ante el comportamiento malicioso de Rusia en el ciberespacio".

La embajada rusa en París y el Kremlin no han hecho comentarios al respecto. Aunque no es habitual que Francia nombre y avergüence a los autores de ciberataques, París es uno de los partidarios más firmes de Ucrania y está trabajando para garantizar que un eventual acuerdo de paz mediado por Estados Unidos no envalentone aún más a Rusia y amenace la seguridad de Europa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email