
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Numerosos viajeros han llegado de madrugada a sus destinos. Renfe también ha culpado de los retrasos al "enganchón" de un tren Iryo en la catenaria.
Internacional05/05/2025 EuronewsEl robo de cable en diversos puntos de la provincia de Toledo provocó este domingo una grave interrupción en el servicio de alta velocidad entre Madrid y Sevilla. La circulación entre ambas ciudades se ha ido normalizando pero los retrasos han afectado a más de 16.000 viajeros y decenas de trenes.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el incidente como "un acto grave de sabotaje" y solicitó la colaboración ciudadana para identificar a los responsables. Este lunes por la mañana, la Guardia Civil ha abierto una investigación sobre el robo. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denuncia una "calamidad diaria" en referencia a los problemas con el transporte.
El robo, detectado alrededor de las 17:45, se localizó inicialmente entre los municipios de Mora, Orgaz y Urda. Posteriormente, el Ministerio de Transportes confirmó que los daños se concentraron en Los Yébenes y Manzaneque, afectando las instalaciones de señalización de la línea ferroviaria y provocando importantes retrasos en los trenes de larga distancia, Alta Velocidad y AVANT.
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, informó que la circulación de los últimos diez trenes afectados pudo restablecerse a las 2:30 de la madrugada del lunes, aunque las labores de reparación continuaron durante la noche. La Guardia Civil investiga el suceso, que abarcó cuatro puntos distintos en un radio de 10 kilómetros.
Los afectados han criticado que no se hayan puesto medios alternativos antes de que los pasajeros subieran a los trenes y evitar así que pasaran horas atrapados en los vagones. También se han quejado de la falta de víveres.
Dos incidentes simultáneos complicaron la situación
Además del robo de cable, Fernández de Heredia señaló que un "enganchón" en la catenaria causado por un tren de la compañía Iryo agravó las complicaciones. Según explicó, este segundo incidente interrumpió la circulación temporalmente cuando los trenes ya habían comenzado a operar a baja velocidad tras el sabotaje.
El directivo respondió en redes sociales a las críticas de los usuarios afectados, aclarando que la circulación limitada por el robo de cable permitía prever retrasos de hasta 60 minutos, pero no la parada total que finalmente ocurrió debido al problema técnico con el tren Iryo.
Durante la mañana del lunes, los servicios de alta velocidad entre Madrid y Sevilla y entre Madrid y Toledo sufrieron ajustes en sus horarios, con retrasos de hasta una hora en algunos trayectos para facilitar los trabajos de reparación. Mientras tanto, los viajeros que retornaban del puente del 1 de Mayo vivieron una jornada de caos y frustración debido a las demoras y cancelaciones.
El Ministerio de Transportes ha reiterado su compromiso de colaborar estrechamente con las fuerzas de seguridad para esclarecer el suceso y evitar que incidentes similares se repitan en el futuro.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.