
La Guardia Civil investiga el robo de cables que afectó a miles de pasajeros del AVE Sevilla-Madrid
Numerosos viajeros han llegado de madrugada a sus destinos. Renfe también ha culpado de los retrasos al "enganchón" de un tren Iryo en la catenaria.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones. El presidente defendió la medida y apuntó a los "criminales".
Internacional05/05/2025 NAEl gobierno de Donald Trump anunció este lunes un polémico programa que ofrece 1.000 dólares a migrantes en situación irregular que decidan autodeportarse utilizando una nueva aplicación oficial, como parte de una política más agresiva para reducir la inmigración ilegal.
Según supo Noticias Argentinas, la iniciativa contempla además una “asistencia de viaje” y fue presentada por el Departamento de Seguridad Interior (DHS) junto al lanzamiento de CBP Home, una app desarrollada para que los extranjeros sin documentación informen al gobierno su decisión de dejar el país voluntariamente.
“Les pagaremos a cada uno una cierta cantidad de dinero y les conseguiremos un excelente vuelo de regreso a su lugar de origen”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Trabajaremos con ellos para que, algún día, puedan regresar si son buenas personas, si son el tipo de personas que queremos en nuestro país”, agregó.
Según el DHS, el programa permitirá reducir los costos de deportación en un 70%. Actualmente, el gasto promedio por persona —que incluye detención, procesamiento y traslado forzoso— asciende a 17.121 dólares.
De Chicago a Honduras: el primer caso
Un ciudadano hondureño ya utilizó el sistema para obtener un vuelo desde Chicago a Tegucigalpa, según datos oficiales. El pago de los 1.000 dólares se realiza una vez confirmado el regreso.
La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, señaló en una reunión de gabinete en abril que “20 o 21 millones de personas tienen que volver a casa”. Los datos oficiales de 2022, sin embargo, estimaban 11 millones de personas en situación irregular o con permisos temporales.
La administración republicana considera criminales a todos los migrantes que hayan ingresado sin visa o autorización legal, incluyendo a quienes tramitaron asilo durante el mandato de Joe Biden.
Deportaciones masivas y polémica internacional
En lo que va de 2025, más de 168.000 migrantes fueron detenidos, entre ellos más de 600 presuntos miembros del grupo venezolano Tren de Aragua, declarado organización terrorista por el propio Trump.
La Casa Blanca confirmó que al menos 300 detenidos fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, gracias a un acuerdo con el gobierno de ese país, que recibió 6 millones de dólares a cambio.
No obstante, defensores de los derechos humanos cuestionan la legalidad de estas expulsiones y aseguran que muchos no tuvieron acceso a un debido proceso judicial. Abogados de los deportados aseguran que sus clientes no tienen vínculos con pandillas.
Numerosos viajeros han llegado de madrugada a sus destinos. Renfe también ha culpado de los retrasos al "enganchón" de un tren Iryo en la catenaria.
Desde el 7 de mayo, 133 cardenales electores de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina en uno de los rituales más antiguos y herméticos de la historia.
Las fuerzas israelíes informaron de que un misil disparado desde Yemen alcanzó la zona interior del aeropuerto Ben Gurion, en el centro del país. El ataque fue supuestamente lanzado por los houthis, pero aún no ha sido reivindicado.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile emitió una alerta por peligro de tsunami tras el terremoto de 7,5 grados de este viernes en Magallanes, al sur de Chile.
París dijo que la inteligencia militar rusa ha atacado una docena de entidades francesas desde 2021, y también tuvo como objetivo la campaña electoral de Emmanuel Macron en 2017.
De momento se confirma el fallecimiento de una mujer en el barrio de Carabanchel, Madrid, por un incendio tras la combustión de una vela durante el suceso.
El presidente estadounidense anteriormente había culpado al presidente ucraniano Zelenski del retraso en la firma de un acuerdo de paz. El ataque ruso ha dejado al menos 12 muertos y casi un centenar de heridos.
El Gobierno de Estados Unidos estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145 %, aunque en algunos productos pueden alcanzar el 245 % por la acumulación de tasas, según informa este miércoles The Wall Street Journal.
París dijo que la inteligencia militar rusa ha atacado una docena de entidades francesas desde 2021, y también tuvo como objetivo la campaña electoral de Emmanuel Macron en 2017.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Numerosos viajeros han llegado de madrugada a sus destinos. Renfe también ha culpado de los retrasos al "enganchón" de un tren Iryo en la catenaria.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones. El presidente defendió la medida y apuntó a los "criminales".