Los madrileños exigen una mayor integración y defensa de los valores europeos

La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.

11/05/2025 Euronews
1366x768_cmsv2_de9b11d6-0602-5ff8-b507-d139950eac09-9279474

La Plaza de Callao se tiñó de azul gracias a las banderas de la Unión Europea y la vestimenta de los manifestantes, creando una estampa que simboliza el apoyo ciudadano al proyecto europeo. Bajo el lema 'Por una Europa social y democrática', los organizadores han expresado su preocupación por los riesgos que enfrenta actualmente el continente, señalando que "nunca Europa ha estado tan en riesgo en los últimos ochenta años como en la actualidad".

La concentración contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito cultural, universitario, político y comunicativo. Entre ellos, Carlos Franganillo y Mara Torres, quien ejerció como presentadora del acto. Torres subrayó el carácter histórico del proyecto de integración europea, definiéndolo como "un proyecto de integración federal europea que ha sido único en la historia de occidente".

Voces por una Europa más fuerte

Durante la concentración se pudieron ver numerosos carteles con mensajes como '+ UE!', 'UE: Unidos o sometidos' o 'La Unión = La Fuerza', reflejando el sentir de los asistentes. Esta movilización sigue el modelo de otras celebradas recientemente en ciudades europeas como Roma, donde en marzo cerca de 50.000 personas se manifestaron para reivindicar el papel de Europa.

"Los trabajadores quieren una Europa más fuerte y más audaz, una Europa centrada en mejores salarios y empleos de mejor calidad, un futuro para todos nosotros", declaró Esther Lynch, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, enfatizando la importancia de garantizar un porvenir digno para todas las generaciones.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presente en el acto, destacó que "Europa ha significado la consolidación de la democracia, un Estado social de derecho, un Estado de justicia social, derechos para los trabajadores, para las mujeres". López acudió acompañado por Reyes Maroto, portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Por su parte, Carlos Martín, co-coordinador de Sumar y diputado en el Congreso, afirmó que "más Europa significa siempre mejoras", haciendo referencia específica a avances como la reducción de la jornada laboral y la implementación de horarios comerciales más razonables que permitan conciliar mejor la vida laboral y personal.

La concentración concluyó de manera simbólica con la interpretación del 'Himno a la Alegría' a cargo del reconocido cantautor Miguel Ríos, melodía que representa oficialmente a la Unión Europea y que puso el broche de oro a una jornada marcada por el europeísmo y la defensa de los valores democráticos.

Ha sorprendido la ausencia del Partido Popular en esta concentración, que ha apostado por contra programar la misma con una declaración sobre el desconocimiento del motivo del apagón en España y ha aireado los supuestos mensajes de WhatsApp de Pedro Sánchez publicados por 'El Mundo'.

Lo más visto