
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Internacional18/05/2025 EuronewsEl expresidente de EE.UU. Joe Biden ha sido diagnosticado de un agresivo cáncer de próstata, y está revisando las opciones de tratamiento con sus médicos, según informó el domingo su oficina. Cuando se detecta a tiempo, el cáncer de próstata tiene muchas posibilidades de supervivencia, pero también es la segunda causa de muerte por cáncer entre los hombres estadounidenses. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, uno de cada ocho hombres será diagnosticado de cáncer de próstata a lo largo de su vida.
Mientras tanto, en la Unión Europea, el cáncer de próstata es el diagnóstico de cáncer más frecuente entre los hombres, afectando a unos 330.000 varones. Estas son algunas cosas que hay que saber sobre el cáncer de próstata que se ha extendido.
¿Qué es la próstata?
La próstata forma parte del sistema reproductor masculino. Produce líquido para el semen. Está situada debajo de la vejiga y envuelve la uretra, el conducto que transporta la orina y el semen hacia el exterior a través del pene.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?
El cáncer de próstata no suele causar síntomas hasta que ha crecido lo suficiente como para ejercer presión sobre la uretra, según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS). Los síntomas pueden incluir necesidad de orinar con más frecuencia, dificultad para empezar a orinar, flujo débil o presencia de sangre en la orina o el semen. Biden informó de un aumento de los síntomas urinarios y la semana pasada fue visitado por médicos que le detectaron un nódulo prostático.
¿Cuál es la gravedad del cáncer de Biden?
Biden fue diagnosticado el viernes con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos, dijo su oficina en un comunicado. Esto lo hace más grave que el cáncer de próstata localizado o en fase inicial.
Los resultados han mejorado en las últimas décadas, y los pacientes pueden esperar vivir con cáncer de próstata metastásico durante cuatro o cinco años, afirmó el Dr. Matthew Smith, del Centro Oncológico General Brigham de Massachusetts en EE.UU. "Es muy tratable, pero no curable", afirma Smith.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
Cuando los cánceres de próstata necesitan hormonas para crecer, como en el caso de Biden, pueden tratarse con fármacos que reducen los niveles de hormonas en el organismo o impiden que lleguen a las células cancerosas de la próstata.
Los fármacos pueden ralentizar el crecimiento de las células cancerosas. "A la mayoría de los hombres en esta situación se les trataría con fármacos y no se les aconsejaría ni cirugía ni radioterapia", explica Smith.
¿Qué es la puntuación de Gleason?
Los cánceres de próstata se clasifican según su agresividad mediante lo que se conoce como puntuación de Gleason. Las puntuaciones van de seis a 10, siendo ocho, nueve, y 10 los cánceres de próstata que se comportan de forma más agresiva. La oficina de Biden dijo que su puntuación era nueve, lo que sugiere que su cáncer se encuentra entre los más agresivos.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.