
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.
Health09/10/2025 ASAhora, un estudio reciente arroja la información de cuánto comienza el declive físico y el envejecimiento, ya que esto no es de un día para otro, sino a partir de cierta edad.
Se analizaron 516 muestras de tejido de 76 personas para los estudios y, las edades fueron desde los 14 a los 68 años. Se examinaron 13 tipos de siete sistemas fisiológicos, que son el cardiovascular, digestivo, respiratorio, endocrino, musculoesquelético e inmunitario, además de la piel y la sangre; todo esto buscando saber más del cuerpo humano a través de las proteínas.
Cómo puede acelerar el envejecimiento conforme la edad
Con el estudio de todos los órganos, los datos dejan en claro que el punto crítico parte de los 45 a los 55 años de edad, es decir, durante este periodo, las proteínas expresadas de forma diferencial se disparan, aunque el cambio no es igual en todos, sino que varía del cuerpo de cada uno.
Las enfermedades cardiovasculares, el hígado graso, la fibrosis tisular y los tumores hepáticos son los que destacan en la lista de los padecimientos más comunes. Cerca de los 50 años de edad se frecuentan más, por lo que se invita a todos a no faltar a sus chequeos médicos y así estar prevenidos para cualquier anomalía.
Las recomendaciones son claras y es el constante movimiento, una alimentación variada, buenas horas de sueño y un control de estrés para prevenir esto.
El rol del entrenamiento físico
Según los expertos, el entrenamiento para adultos debe incluir al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana, actividades de fortalecimiento de los principales grupos musculares al menos dos días a la semana, y ejercicios de flexibilidad y equilibrio para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de caídas. Es crucial consultar a un médico antes de comenzar un programa de ejercicio nuevo, especialmente si no se ha hecho ejercicio en un tiempo o se tienen afecciones médicas.
Componentes del entrenamiento para adultos
Actividad aeróbica: Se recomienda al menos 150 minutos de intensidad moderada a la semana, como caminar, nadar, bailar o andar en bicicleta.
Fortalecimiento: Incluya ejercicios que trabajen los principales grupos musculares (piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos) al menos 2 días a la semana.
Ejercicios de fuerza: Pueden realizarse con pesas ligeras, bandas de resistencia o el propio peso corporal, como sentadillas, flexiones, lagartijas, planchas o dominadas.
Flexibilidad y equilibrio: Actividades como el yoga o el tai chi pueden mejorar la movilidad y ayudar a prevenir caídas, especialmente en adultos mayores.
Ejercicios de equilibrio: Incluyen caminar sobre los talones y las puntas de los pies, o pararse desde el asiento.
Consideraciones importantes
Consulta médica: Siempre consulte a su médico antes de iniciar una nueva rutina de ejercicio si no ha hecho ejercicio en un tiempo, si tiene alguna afección médica o si tiene preocupaciones médicas.
Distribución: Distribuya el ejercicio a lo largo de la semana, apuntando a al menos 150 minutos de actividad aeróbica y sesiones de fortalecimiento dos o más días a la semana.
Reducir el sedentarismo: Intente reducir el tiempo que pasa sentado o acostado y rompa los períodos largos sin movimiento con alguna actividad física.
Calentamiento y enfriamiento: Comience cada sesión de ejercicio con un calentamiento adecuado que incluya movimiento de cabeza, hombros y brazos, y termine con estiramientos para mejorar la flexibilidad y la recuperación.
Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%
Un edificio en obras se desplomó el martes en la calle Hileras, cerca de Ópera, dejando al menos dos muertos según ha confirmado el alcalde de la localidad. Los Bomberos desplegaron 18 dotaciones mientras los equipos de emergencia trabajan para rescatar a los atrapados y estabilizar la estructura.
La congelación presupuestaria del Gobierno en EE. UU. ha afectado a numerosas instituciones gubernamentales. Los funcionarios y trabajadores públicos temen por sus trabajos. Un análisis.
La selección argentina jugará sus dos primeros partidos preparatorios para el Mundial 2026 sin moverse de Miami. Este viernes enfrentará a Venezuela en el Hard Rock Stadium, mientras que el martes lo hará en el Chase Stadium.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.