
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
A través de Nord Stream 1 y pese a las tensiones por la guerra en Ucrania. El flujo de combustible se ha reactivado a un tercio de capacidad tras una parada técnica de 10 días. Las autoridades europeas temían que Moscú no reabriera el gasoducto.
Internacional21/07/2022 RHEl gasoducto ruso Nord Stream 1 vuelve a funcionar tras 10 días de parada técnica. La infraestructura que suministra a buena parte de Europa gas natural procedente de Rusia juega un papel crítico en la geopolítica continental en plena tensión tras la invasión rusa de Ucrania. Un portavoz de la compañía ha confirmado este jueves a la DPA (Agencia Alemana de Prensa) que el combustible vuelve a fluir. Berlín respira así aliviado. Las autoridades europeas temían que Moscú cerrase definitivamente el grifo.
Lo previsible, señalan las fuentes, es que el flujo del gasoducto no alcance su capacidad total. La dependencia europea del gas ruso es especialmente elevada en Alemania, un tercio de cuyos suministros gasísticos proceden de Gazprom, la empresa estatal rusa.
Precisamente la Comisión Europea presentó este miércoles un plan de choque que se pone en el peor de los casos: el corte del suministro ruso. Así, el plan de preparación para el invierno recomienda una reducción voluntaria de gas en todos los países de la UE durante los próximos ocho meses –del 1 de agosto al 31 de marzo de 2023–. El objetivo es reducir el consumo en un 15%, primero de manera voluntaria y, si deja de llegar el gas ruso, de manera obligatoria.
El plan de la Comisión Europea ha encontrado el rechazo frontal de España. Fuentes de La Moncloa apuntaban este miércoles que Alemania “está empujando muy fuerte” para imponer un marco de bajada obligatoria en toda la UE por la delicada situación en la que se encuentra por su dependencia absoluta de Rusia ante la posibilidad de que Vladímir Putin cierre el grifo del gasoducto que le nutre.
“España no apoya esta propuesta”, rechazó con nitidez la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera: “No permitiremos propuestas que nos hagan sufrir por encima de lo que se exige a otros socios comunitarios”. Un mensaje que va en paralelo al que también ha lanzado Portugal.
Fuente: Eldiario.es
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.