
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Pelosi abandona Taiwán tras confirmar el respaldo de EE UU a la isla: “No los abandonaremos”. China convocó al embajador estadounidense en Pekín y le advirtió de que “está jugando con fuego” ante una visita que reunió a la presidenta de la Cámara de Representantes con la mandataria Taiwanesa, Tsai Ing-wen
Internacional03/08/2022 RHNancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, enfatizó este miércoles ante la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, el compromiso de su país con la isla autogobernada que China considera parte de su territorio. Lo hizo antes de concluir una visita de apenas 24 horas que ha enfurecido a Pekín y ha tensado las relaciones entre las dos superpotencias. “Estados Unidos ha venido para dejar claro que no abandonaremos a Taiwán”, dijo Pelosi mientras China seguía elevando el tono de sus advertencias. En torno a las seis de la tarde, hora local (doce del mediodía en la España peninsular), la política estadounidense abandonaba la isla en la visita más polémica que se recuerda de las últimas décadas.
El Gobierno chino convocó en la noche del martes al embajador estadounidense en Pekín, Nicholas Burns, para expresarle su protesta por la visita y advertirle de que su país “está jugando con fuego”. En la mañana del miércoles, horas antes de que Pelosi abandonara la isla, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, definió su viaje a Taiwán como “una completa farsa” que “viola gravemente la soberanía” de su país. “Quien ofenda a China será castigado”, añadió Wang.
La jefa del Ejecutivo taiwanés agradeció el viaje de Pelosi otorgándole la más alta distinción de la isla, tras lo que la política estadounidense escribió en su cuenta de Twitter: “Es para mí un gran y humilde privilegio aceptar en nombre del Congreso la Orden de la Nube Propicia con Gran Cordón Especial: un símbolo de la fuerte y duradera amistad de Estados Unidos con Taiwán”.
“Hoy el mundo decide entre la democracia y la autocracia”, dijo Pelosi. “La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia aquí en Taiwán y alrededor del mundo se mantiene inalterable”, agregó. Según la legisladora, conocida por su fuerte oposición al Partido Comunista de China, su visita, además de traer “grandes oportunidades de cooperación”, ha tenido tres objetivos: “Uno es la seguridad; seguridad para nuestros pueblos y para el mundo. Otro es económico, pues debemos expandir la mayor prosperidad posible. El tercero es la gobernanza”.
La presidenta Tsai recalcó que Pelosi es “una verdadera amiga de Taiwán” y agradeció a la delegación de congresistas estadounidenses su trabajo para mejorar las relaciones bilaterales. “Taiwán se compromete a mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, enfatizó. “Defenderemos con firmeza la soberanía de nuestra nación y mantendremos la línea de defensa de la democracia”, continuó Tsai, líder del Partido Progresista Democrático de Taiwán.
Antes de abandonar la isla, Pelosi se reunió con activistas de derechos humanos muy críticos con Pekín.
Fuente: El País.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.