
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Pelosi abandona Taiwán tras confirmar el respaldo de EE UU a la isla: “No los abandonaremos”. China convocó al embajador estadounidense en Pekín y le advirtió de que “está jugando con fuego” ante una visita que reunió a la presidenta de la Cámara de Representantes con la mandataria Taiwanesa, Tsai Ing-wen
Internacional03/08/2022 RHNancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, enfatizó este miércoles ante la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, el compromiso de su país con la isla autogobernada que China considera parte de su territorio. Lo hizo antes de concluir una visita de apenas 24 horas que ha enfurecido a Pekín y ha tensado las relaciones entre las dos superpotencias. “Estados Unidos ha venido para dejar claro que no abandonaremos a Taiwán”, dijo Pelosi mientras China seguía elevando el tono de sus advertencias. En torno a las seis de la tarde, hora local (doce del mediodía en la España peninsular), la política estadounidense abandonaba la isla en la visita más polémica que se recuerda de las últimas décadas.
El Gobierno chino convocó en la noche del martes al embajador estadounidense en Pekín, Nicholas Burns, para expresarle su protesta por la visita y advertirle de que su país “está jugando con fuego”. En la mañana del miércoles, horas antes de que Pelosi abandonara la isla, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, definió su viaje a Taiwán como “una completa farsa” que “viola gravemente la soberanía” de su país. “Quien ofenda a China será castigado”, añadió Wang.
La jefa del Ejecutivo taiwanés agradeció el viaje de Pelosi otorgándole la más alta distinción de la isla, tras lo que la política estadounidense escribió en su cuenta de Twitter: “Es para mí un gran y humilde privilegio aceptar en nombre del Congreso la Orden de la Nube Propicia con Gran Cordón Especial: un símbolo de la fuerte y duradera amistad de Estados Unidos con Taiwán”.
“Hoy el mundo decide entre la democracia y la autocracia”, dijo Pelosi. “La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia aquí en Taiwán y alrededor del mundo se mantiene inalterable”, agregó. Según la legisladora, conocida por su fuerte oposición al Partido Comunista de China, su visita, además de traer “grandes oportunidades de cooperación”, ha tenido tres objetivos: “Uno es la seguridad; seguridad para nuestros pueblos y para el mundo. Otro es económico, pues debemos expandir la mayor prosperidad posible. El tercero es la gobernanza”.
La presidenta Tsai recalcó que Pelosi es “una verdadera amiga de Taiwán” y agradeció a la delegación de congresistas estadounidenses su trabajo para mejorar las relaciones bilaterales. “Taiwán se compromete a mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, enfatizó. “Defenderemos con firmeza la soberanía de nuestra nación y mantendremos la línea de defensa de la democracia”, continuó Tsai, líder del Partido Progresista Democrático de Taiwán.
Antes de abandonar la isla, Pelosi se reunió con activistas de derechos humanos muy críticos con Pekín.
Fuente: El País.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.