Europa quiere intervenir precios de luz y gas y reducir el consumo

La Comisión pretende limitar en 200 euros/MWh el precio de la energía de renovables y nuclear

Internacional08 de septiembre de 2022 RH
Ursula Von Der Leyen
Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Bruselas propuso ayer fuertes medidas de intervención en los precios de la electricidad y del gas tras acusar a Rusia de estar “manipulando los mercados energéticos”, según precisó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

 Las propuestas, que se presentarán oficialmente el viernes en la reunión de ministros de Energía, buscan establecer límites a los ingresos de las empresas que producen energía de forma barata y sin necesidad de gas, como las renovables o las nucleares. El Ejecutivo comunitario alegó que los ingresos de estos productores están muy alejados de los costes de producción y sus capacidades de reinversión en mayor generación.

El anuncio no hizo referencia a la propuesta que adelantó Reuters sobre la posible fijación de un límite de 200 euros por megavatio/hora para el precio de la electricidad producida sin utilizar gas. Esta medida busca disociar el coste de la electricidad de los de este hidrocarburo, aunque establecería un tope alto para no desalentar futuras inversiones en renovables.

Respecto a las empresas de combustibles fósiles, la presidenta de la Comisión también instó a establecer una “contribución solidaria” [impuesto], de la que no dio más precisiones.

Von der Leyen enfatizó la necesidad de establecer ayudas a aquellas empresas energéticas que sufren problemas de liquidez frente a la alta volatilidad de los mercados. Países como Alemania y Finlandia ya han debido asistir a compañías locales afectadas, y este nuevo plan brindaría un marco de apoyo europeo. Fuentes de la Comisión Europea detallaron a Bloomberg que buscan dialogar con los reguladores de valores y bancarios para explorar soluciones adicionales.

La líder alemana también confirmó su intención de limitar el precio del gas que los países pagan por el gas ruso, una medida ya adelantada el lunes. Desde Bruselas evitaron precisar cuál sería el precio máximo que Europa podría pagar por el suministro desde Rusia y señalaron que tampoco se descarta fijar topes que afecten al suministro que llega desde otros países exportadores. Los futuros de referencia del gas en Países Bajos aceleraron su caída después de estas declaraciones, con una bajada superior al 13%.

Consumo en horas pico

El plan de Bruselas incluye también limitar de manera directa la demanda de electricidad por parte de los consumidores, aunque espera hacerlo de forma “inteligente”. La Comisión Europea busca consensuar una reducción obligatoria del 5% en el consumo de electricidad en las horas de precios máximos, según un borrador del plan al que tuvo acceso El País.

La presidenta de la Comisión se mostró esperanzada ante los esfuerzos de diversificación y almacenamiento desarrollados desde febrero por el bloque comunitario. Además, resaltó la importancia de estas medidas de intervención para ayudar a los consumidores más vulnerables y fortalecer la generación de energías renovables.

Fuente: 5 Días.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email