
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
La Comisión pretende limitar en 200 euros/MWh el precio de la energía de renovables y nuclear
Internacional08/09/2022 RHBruselas propuso ayer fuertes medidas de intervención en los precios de la electricidad y del gas tras acusar a Rusia de estar “manipulando los mercados energéticos”, según precisó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las propuestas, que se presentarán oficialmente el viernes en la reunión de ministros de Energía, buscan establecer límites a los ingresos de las empresas que producen energía de forma barata y sin necesidad de gas, como las renovables o las nucleares. El Ejecutivo comunitario alegó que los ingresos de estos productores están muy alejados de los costes de producción y sus capacidades de reinversión en mayor generación.
El anuncio no hizo referencia a la propuesta que adelantó Reuters sobre la posible fijación de un límite de 200 euros por megavatio/hora para el precio de la electricidad producida sin utilizar gas. Esta medida busca disociar el coste de la electricidad de los de este hidrocarburo, aunque establecería un tope alto para no desalentar futuras inversiones en renovables.
Respecto a las empresas de combustibles fósiles, la presidenta de la Comisión también instó a establecer una “contribución solidaria” [impuesto], de la que no dio más precisiones.
Von der Leyen enfatizó la necesidad de establecer ayudas a aquellas empresas energéticas que sufren problemas de liquidez frente a la alta volatilidad de los mercados. Países como Alemania y Finlandia ya han debido asistir a compañías locales afectadas, y este nuevo plan brindaría un marco de apoyo europeo. Fuentes de la Comisión Europea detallaron a Bloomberg que buscan dialogar con los reguladores de valores y bancarios para explorar soluciones adicionales.
La líder alemana también confirmó su intención de limitar el precio del gas que los países pagan por el gas ruso, una medida ya adelantada el lunes. Desde Bruselas evitaron precisar cuál sería el precio máximo que Europa podría pagar por el suministro desde Rusia y señalaron que tampoco se descarta fijar topes que afecten al suministro que llega desde otros países exportadores. Los futuros de referencia del gas en Países Bajos aceleraron su caída después de estas declaraciones, con una bajada superior al 13%.
Consumo en horas pico
El plan de Bruselas incluye también limitar de manera directa la demanda de electricidad por parte de los consumidores, aunque espera hacerlo de forma “inteligente”. La Comisión Europea busca consensuar una reducción obligatoria del 5% en el consumo de electricidad en las horas de precios máximos, según un borrador del plan al que tuvo acceso El País.
La presidenta de la Comisión se mostró esperanzada ante los esfuerzos de diversificación y almacenamiento desarrollados desde febrero por el bloque comunitario. Además, resaltó la importancia de estas medidas de intervención para ayudar a los consumidores más vulnerables y fortalecer la generación de energías renovables.
Fuente: 5 Días.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.