
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
La Comisión pretende limitar en 200 euros/MWh el precio de la energía de renovables y nuclear
Internacional08/09/2022 RHBruselas propuso ayer fuertes medidas de intervención en los precios de la electricidad y del gas tras acusar a Rusia de estar “manipulando los mercados energéticos”, según precisó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las propuestas, que se presentarán oficialmente el viernes en la reunión de ministros de Energía, buscan establecer límites a los ingresos de las empresas que producen energía de forma barata y sin necesidad de gas, como las renovables o las nucleares. El Ejecutivo comunitario alegó que los ingresos de estos productores están muy alejados de los costes de producción y sus capacidades de reinversión en mayor generación.
El anuncio no hizo referencia a la propuesta que adelantó Reuters sobre la posible fijación de un límite de 200 euros por megavatio/hora para el precio de la electricidad producida sin utilizar gas. Esta medida busca disociar el coste de la electricidad de los de este hidrocarburo, aunque establecería un tope alto para no desalentar futuras inversiones en renovables.
Respecto a las empresas de combustibles fósiles, la presidenta de la Comisión también instó a establecer una “contribución solidaria” [impuesto], de la que no dio más precisiones.
Von der Leyen enfatizó la necesidad de establecer ayudas a aquellas empresas energéticas que sufren problemas de liquidez frente a la alta volatilidad de los mercados. Países como Alemania y Finlandia ya han debido asistir a compañías locales afectadas, y este nuevo plan brindaría un marco de apoyo europeo. Fuentes de la Comisión Europea detallaron a Bloomberg que buscan dialogar con los reguladores de valores y bancarios para explorar soluciones adicionales.
La líder alemana también confirmó su intención de limitar el precio del gas que los países pagan por el gas ruso, una medida ya adelantada el lunes. Desde Bruselas evitaron precisar cuál sería el precio máximo que Europa podría pagar por el suministro desde Rusia y señalaron que tampoco se descarta fijar topes que afecten al suministro que llega desde otros países exportadores. Los futuros de referencia del gas en Países Bajos aceleraron su caída después de estas declaraciones, con una bajada superior al 13%.
Consumo en horas pico
El plan de Bruselas incluye también limitar de manera directa la demanda de electricidad por parte de los consumidores, aunque espera hacerlo de forma “inteligente”. La Comisión Europea busca consensuar una reducción obligatoria del 5% en el consumo de electricidad en las horas de precios máximos, según un borrador del plan al que tuvo acceso El País.
La presidenta de la Comisión se mostró esperanzada ante los esfuerzos de diversificación y almacenamiento desarrollados desde febrero por el bloque comunitario. Además, resaltó la importancia de estas medidas de intervención para ayudar a los consumidores más vulnerables y fortalecer la generación de energías renovables.
Fuente: 5 Días.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.