
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Se trata de la baloncestista Brittney Griner por el traficante ruso Viktor But.
Internacional09/12/2022 RHEstados Unidos y Rusia han acordado un intercambio de presos condenados por delitos muy diferentes. Por un lado el traficante de armas Viktor But y por otro la baloncestista Brittney Griner, quien llevaba en la cárcel en Rusia desde febrero.
Griner fue condenada el pasado mes de agosto a 9 años de prisión después de que la policía rusa dijera haber encontrado en su equipaje frascos de vapeo que contenían aceite de cannabis. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado el intercambio: "Está a salvo, está en un avión, está de camino a casa tras meses de estar detenida injustamente en Rusia, recluida en circunstancias intolerables. Brittney volverá pronto a estar con sus seres queridos, y debería haber estado allí todo el tiempo".
Mientras que el traficante Viktor But, conocido como el "mercader de la muerte", cumplía una condena de 25 años de cárcel en EEUU. But fue detenido en Tailandia en marzo de 2008 y extraditado a EEUU en noviembre de 2010. Un jurado popular lo halló culpable de conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses y de vender armas a las FARC colombianas.
Según el departamento que dirige Serguéi Shoigú, Moscú "llevaba tiempo" negociando la liberación de But, detenido en Tailandia en marzo de 2008 y extraditado a EEUU en noviembre de 2010.
"Washington rechazaba categóricamente el diálogo sobre la inclusión del ruso en el esquema intercambio", afirma Exteriores.
"Sin embargo, la Federación Rusa continuó trabajando activamente para rescatar a nuestro compatriota", agrega.
Asimismo, "como resultado de esos esfuerzos se logró acordar con la parte estadounidense la organización del canje de But por Griner".
El pasado noviembre, la diplomacia rusa reconoció que el canje de presos entre Rusia y Estados Unidos sería una señal positiva para las relaciones entre ambos países.
"Si esto tuviera lugar, sin lugar a dudas significaría una señal positiva de que no todo está perdido en las relaciones ruso-estadounidenses. Quizás esta señal ahora también sería apropiada, si se pudiese llegar a un acuerdo", afirmó el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov.
La situación de Griner y otros presos estadounidenses en Rusia fue abordada, según Washington, en una reunión que mantuvieron el mes pasado en Ankara el director de la CIA (la agencia de inteligencia estadounidense), William Burns, y el jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin.
El último intercambio de presos entre Rusia y EEUU se produjo en abril pasado, cuando se canjeó al estudiante y exmarine de Texas Trevor Reed, por el piloto ruso Konstantín Yaroshenko.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.