
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Se trata de la baloncestista Brittney Griner por el traficante ruso Viktor But.
Internacional09/12/2022 RHEstados Unidos y Rusia han acordado un intercambio de presos condenados por delitos muy diferentes. Por un lado el traficante de armas Viktor But y por otro la baloncestista Brittney Griner, quien llevaba en la cárcel en Rusia desde febrero.
Griner fue condenada el pasado mes de agosto a 9 años de prisión después de que la policía rusa dijera haber encontrado en su equipaje frascos de vapeo que contenían aceite de cannabis. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado el intercambio: "Está a salvo, está en un avión, está de camino a casa tras meses de estar detenida injustamente en Rusia, recluida en circunstancias intolerables. Brittney volverá pronto a estar con sus seres queridos, y debería haber estado allí todo el tiempo".
Mientras que el traficante Viktor But, conocido como el "mercader de la muerte", cumplía una condena de 25 años de cárcel en EEUU. But fue detenido en Tailandia en marzo de 2008 y extraditado a EEUU en noviembre de 2010. Un jurado popular lo halló culpable de conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses y de vender armas a las FARC colombianas.
Según el departamento que dirige Serguéi Shoigú, Moscú "llevaba tiempo" negociando la liberación de But, detenido en Tailandia en marzo de 2008 y extraditado a EEUU en noviembre de 2010.
"Washington rechazaba categóricamente el diálogo sobre la inclusión del ruso en el esquema intercambio", afirma Exteriores.
"Sin embargo, la Federación Rusa continuó trabajando activamente para rescatar a nuestro compatriota", agrega.
Asimismo, "como resultado de esos esfuerzos se logró acordar con la parte estadounidense la organización del canje de But por Griner".
El pasado noviembre, la diplomacia rusa reconoció que el canje de presos entre Rusia y Estados Unidos sería una señal positiva para las relaciones entre ambos países.
"Si esto tuviera lugar, sin lugar a dudas significaría una señal positiva de que no todo está perdido en las relaciones ruso-estadounidenses. Quizás esta señal ahora también sería apropiada, si se pudiese llegar a un acuerdo", afirmó el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov.
La situación de Griner y otros presos estadounidenses en Rusia fue abordada, según Washington, en una reunión que mantuvieron el mes pasado en Ankara el director de la CIA (la agencia de inteligencia estadounidense), William Burns, y el jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin.
El último intercambio de presos entre Rusia y EEUU se produjo en abril pasado, cuando se canjeó al estudiante y exmarine de Texas Trevor Reed, por el piloto ruso Konstantín Yaroshenko.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.