
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente francés, Emmanuel Macron ha instado a la comunidad internacional a prestar ayuda concreta a Ucrania para sobrevivir a este invierno frente a la estrategia "cínica" de Rusia de atacar las infraestructuras civiles en respuesta a sus derrotas militares sobre el terreno.
En el discurso de apertura de la conferencia "Solidarios con el pueblo ucraniano", que ha reunido en París a representantes de casi medio centenar de países y de más de una veintena de organismos internacionales, Macron afirmó que de esta batalla depende el futuro del "orden internacional" y la "estabilidad de todos".
"Es una prueba tangible de que Ucrania no está sola. Somos (en la conferencia) 46 países y 24 organizaciones que han respondido a la llamada de Ucrania y de Francia", aseveró el jefe de Estado francés.
"El pueblo ucraniano continúa batiéndose con una determinación admirable por su país y su libertad", agregó, "a pesar del horror de los crímenes" cometidos por la "ocupación rusa".
Preparativos de la conferencia solidaria por Ucrania
Este lunes, la primera ministra francesa ha recibido a su homólogo ucraniano en París, donde el gobierno francés ha celebrado una cena previa a la conferencia solidaria por Ucrania impulsada por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Antes de esta cumbre de París, el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski mantuvo una reunión por videoconferencia con los líderes del G7 para explicar las necesidades inmediatas de sus ciudadanos.
"Les pido que aumenten la ayuda a Ucrania en el tema del gas. El terrorismo contra nuestras centrales eléctricas ha provocado que utilicemos más gas del previsto. Y por eso necesitamos ayuda adicional este invierno. Estamos hablando de un volumen de unos dos mil millones de metros cúbicos de gas, algo que hay que comprar adicionalmente", dijo Zelenski.
El G7 acuerda un protocolo para coordinar el apoyo financiero a Ucrania
El presidente del G7, el canciller alemán Olaf Sholz, dijo tras una reunión que los líderes habían acordado protocolos para coordinar el apoyo financiero a Ucrania, pero no subestimó el reto que se avecina.
"La reconstrucción de Ucrania será una tarea para la humanidad, quizás comparable al Plan Marshall tras la Segunda Guerra Mundial", confiesa Scholz.
Los ataques con drones dejan a Odesa sin electricidad
Según las fuentes del Elíseo, este foro solidario de París permitirá paliar los daños provocados por los crecientes ataques rusos contra las infraestructuras civiles.
Este fin de semana, toda la infraestructura no crítica en la ciudad portuaria de Odesa, quedó sin electricidad después de que Rusia usara drones de fabricación iraní para atacar dos instalaciones de energía; dejando a sin acceso a energía a más de 1 millón de personas.
"Debido a la escala del daño, todos los usuarios de Odesa, excepto la infraestructura crítica, han sido desconectados de la electricidad", escribió el alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, en Facebook.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.