
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Rusia y China se comprometen a reforzar sus lazos económicos y militares.
Internacional31/12/2022 RHVladímir Putin y Xi Jinping se compromenten a fortalecer los lazos estratégicos de sus respectivos países. Así lo hicieron saber en su reunión por videoconferencia de fin de año, restransmitida por la televisión estatal rusa.
Tras un año ciertamente significativo para ambos, el presidente Putin quiso hacer hincapié en los, para él, aspectos clave de esos lazos.
"Por supuesto, la cooperación militar y técnico-militar, que contribuye a garantizar la seguridad de nuestros países y a mantener la estabilidad en regiones clave, ocupa un lugar especial en todo el abanico de la cooperación ruso-china y de nuestras relaciones", decía Putin en su intervención. "Nuestro objetivo es reforzar la cooperación entre las fuerzas armadas de Rusia y China".
El presidente ruso destacó que este año los intercambios comerciales entre ambos países aumentarán "aproximadamente en un 25 por ciento". Putin también se mostró optimista de cara a una reunión presencial entre ambos mandatarios para 2023.
La actual situación sanitaria a causa del coronavirus y la guerra iniciada contra Ucrania y sus consecuencias, humanas y económicas, sumen respectivamente estos días a China y Rusia en sus peores momentos en mucho tiempo. Un hecho que no impide o que precisamente ayude a que las actuales relaciones entre ambos países estén atravesando según Putin "el mejor momento de su historia".
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.