
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó hoy la creación de un tribunal especial "para castigar los crímenes de la agresión rusa", desde la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.
Internacional04/05/2023 EuronewsEl presidente de Ucrania ha pedido desde la sede de la Corte Penal Internacional en Países Bajos, un tribunal especial para castigar los crímenes de guerra de Rusia. Zelenski ha rechazado cualquier tipo de "inmunidad híbrida" y ha subrayado que sólo un tribunal "de pleno derecho" podrá garantizar una "paz duradera".
"Es el poder de la libertad y de la ley el que debe funcionar para garantizar la justicia, no las promesas híbridas en lugar de los derechos humanos. La libertad real. No la impunidad híbrida y las formalidades simbólicas, sino la justicia plena", ha destacado el presidente ucraniano.
Zelenski ha aprovechado su posterior reunión con el primer ministro neerlandés para pedir que Ucrania entre en la OTAN tras la guerra
"Somos realistas, sabemos que no estaremos en la OTAN mientras dure la guerra. Pero durante la guerra queremos transmitir un mensaje muy claro de que estaremos en la OTAN después de la guerra", ha destacado el presidente ucraniano.
Por su parte el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha señalado: "Rusia no puede ganar esta guerra y debe rendir cuentas por todos los crímenes cometidos por la agresión y la injusticia que ha infligido al pueblo de Ucrania día tras día en esta horrible guerra"
Zelenski ha reclamado de nuevo que se agilice la entrega de armas y, en particular, pidió a Países Bajos y a Bélgica que ayuden a Ucrania a crear una coalición dispuesta a darle vehículos armados.
La visita de Zelenski también coincide este jueves 4 de mayo con el Día de la Memoria, en recuerdo de los caídos en la Segunda Guerra Mundial, jornada en la que están previstos varios eventos de conmemoración, el más importante en la Plaza Dam de Ámsterdam, aunque no ha sido confirmado si el mandatario ucraniano tendrá algún papel en estos actos.
Zelenski ha viajado en los últimos meses con frecuencia al extranjero, incluido al Reino Unido, Francia y Polonia, siendo su visita el pasado diciembre a Estados Unidos su primer viaje al exterior desde que empezó la invasión rusa a Ucrania en febrero del año pasado.
Además, miembros del Gobierno neerlandés han viajado a Kiev en varias ocasiones desde que empezó la guerra para reunirse con Zelenski y otras autoridades ucranianas, y Países Bajos ha apoyado a Ucrania con armas, dinero y tecnología, así como con entrenamiento de soldados ucranianos en territorio neerlandés.
El Gobierno neerlandés ha movilizado unos 2.500 millones de euros este año para apoyar a Ucrania en la guerra. En su mayoría, estos fondos están destinados a dar apoyo militar a Kiev, comprando directamente material a la industria armamentística.
Fuente: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.