
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó hoy la creación de un tribunal especial "para castigar los crímenes de la agresión rusa", desde la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.
Internacional04/05/2023 EuronewsEl presidente de Ucrania ha pedido desde la sede de la Corte Penal Internacional en Países Bajos, un tribunal especial para castigar los crímenes de guerra de Rusia. Zelenski ha rechazado cualquier tipo de "inmunidad híbrida" y ha subrayado que sólo un tribunal "de pleno derecho" podrá garantizar una "paz duradera".
"Es el poder de la libertad y de la ley el que debe funcionar para garantizar la justicia, no las promesas híbridas en lugar de los derechos humanos. La libertad real. No la impunidad híbrida y las formalidades simbólicas, sino la justicia plena", ha destacado el presidente ucraniano.
Zelenski ha aprovechado su posterior reunión con el primer ministro neerlandés para pedir que Ucrania entre en la OTAN tras la guerra
"Somos realistas, sabemos que no estaremos en la OTAN mientras dure la guerra. Pero durante la guerra queremos transmitir un mensaje muy claro de que estaremos en la OTAN después de la guerra", ha destacado el presidente ucraniano.
Por su parte el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha señalado: "Rusia no puede ganar esta guerra y debe rendir cuentas por todos los crímenes cometidos por la agresión y la injusticia que ha infligido al pueblo de Ucrania día tras día en esta horrible guerra"
Zelenski ha reclamado de nuevo que se agilice la entrega de armas y, en particular, pidió a Países Bajos y a Bélgica que ayuden a Ucrania a crear una coalición dispuesta a darle vehículos armados.
La visita de Zelenski también coincide este jueves 4 de mayo con el Día de la Memoria, en recuerdo de los caídos en la Segunda Guerra Mundial, jornada en la que están previstos varios eventos de conmemoración, el más importante en la Plaza Dam de Ámsterdam, aunque no ha sido confirmado si el mandatario ucraniano tendrá algún papel en estos actos.
Zelenski ha viajado en los últimos meses con frecuencia al extranjero, incluido al Reino Unido, Francia y Polonia, siendo su visita el pasado diciembre a Estados Unidos su primer viaje al exterior desde que empezó la invasión rusa a Ucrania en febrero del año pasado.
Además, miembros del Gobierno neerlandés han viajado a Kiev en varias ocasiones desde que empezó la guerra para reunirse con Zelenski y otras autoridades ucranianas, y Países Bajos ha apoyado a Ucrania con armas, dinero y tecnología, así como con entrenamiento de soldados ucranianos en territorio neerlandés.
El Gobierno neerlandés ha movilizado unos 2.500 millones de euros este año para apoyar a Ucrania en la guerra. En su mayoría, estos fondos están destinados a dar apoyo militar a Kiev, comprando directamente material a la industria armamentística.
Fuente: Euronews.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.