
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
La tecnológica ha anunciado uno de los productos más esperados de su historia reciente: Vision Pro, sus primeras gafas inmersivas. Pese a la expectación y los años de desarrollo, el mercado de la realidad virtual y aumentada vive una caída muy severa que Apple intentará revertir a base de experiencia e innovación.
Economía & Negocios10/06/2023 RHNunca un producto de Apple había sido tan poco secreto antes de presentarse ni tan esperado como sus gafas de realidad mixta Vision Pro, que la compañía ha anunciado a bombo y platillo este lunes en su evento de desarrolladores WWDC 23.
Tras años de desarrollo, de rumores y de filtraciones, Apple ha querido presentar su apuesta para dominar un mercado en el que otras compañías ya llevan años participando y en el que aspira a barrer a sus competidores como ya ha hecho antes en otras categorías.
Las primeras gafas de realidad mixta de Apple, Vision Pro, suponen el fin a 8 años sin que la tecnológica lanzase una nueva categoría de dispositivo al mercado (la última fue el Apple Watch, en 2015).
También es el primer producto importante desarrollado enteramente bajo la era de Tim Cook como CEO, tras suceder a Steve Jobs en 2011, una apuesta personal para la que incluso el principal ejecutivo de Apple ha tenido que vencer obstáculos.
Pero más allá de la novedad que implica un debut de Apple, Vision Pro además supone un reto mayúsculo para la reputación de Apple como la gallina de los huevos de oro de la tecnología.
El riesgo: lanzar una nueva categoría en un momento en que el mercado cae muy fuerte
El metaverso y los dispositivos para acceder a él como los visores llevan ya un tiempo llamados a ser el futuro de la tecnología. Este tema pasó a protagonizar el debate público en 2021 cuando Facebook cambió el nombre de su matriz por el de Meta.
Pero a día de hoy las tecnologías inmersivas y el metaverso se han desinflado y los datos dan una clara muestra de que el sector no vive un buen momento.
En el primer trimestre de 2023, las ventas de visores de realidad aumentada y virtual han descendido un 54,4% con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos del analista IDC.
Esta caída es mucho más pronunciada de la que han experimentado otras categorías de producto. No obstante, las ventas de casi todos los productos también llevan casi 2 años cayendo. Casos como el de los smartphones y el PC son de los más paradigmáticos.
Las gafas de Apple tendrán que competir con marcas ya consolidadas: Meta, propietaria de Oculus, controla el 47,8% del mercado, por delante de Sony, con un 35,9% gracias a las nuevas PSVR 2. Muy por detrás está ByteDance gracias a su familia de visores PICO, con un 6,1%.
Apple confía en que estos datos no sean tan negativos como parecen a priori.
Como coincide en señalar IDC, el hecho de que el mercado haya estado esperando los lanzamientos de la nueva generación de visores, con Apple a la cabeza, puede haber sido en cierta parte responsable del descenso de ventas en el primer trimestre de 2023. Si este ha sido el motivo, es probable que las ventas vayan a aumentar de nuevo en el resto del año con la llegada de los nuevos productos.
Además, las gafas Vision Pro de Apple no se lanzarán hasta principios de 2024 –y eso en Estados Unidos, a otros países tardará más–, por lo que aún hay margen para que el mercado pueda recuperarse de la caída actual.
Fuente: Business Insider.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.