
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Economy & Business31/05/2025 NA
Las ventas de autos subieron casi 60% interanual en mayo y superaron las 55 mil unidades, a pesar de que en la segunda mitad del mes hubo una desaceleración.
La decisión de las terminales de salir con agresivas ofertas, que incluyeron un refuerzo del financiamiento en cuotas sin interés, posibilitó sostener el ritmo en la comercialización, confiaron fuentes del mercado consultadas por Noticias Argentinas.
En mayo se patentaron 55.363 vehículos, 0,6% más que en abril y 59,1% por encima del mismo mes de 2024.
Así, los primeros cinco meses del año acumulan 272.837 vehículos 0km
patentados, lo que equivale a un crecimiento del 78,9% respecto de 2024, según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa).

Del total de unidades patentadas, 52.188 fueron autos particulares y vehículos comerciales livianos (pick-up y furgones).
En vehículos pesados se vendieron 3.155 unidades, con una suba del 71%.
En el detalle de marcas y modelos, Toyota volvió a ser el líder entre los fabricantes, con un volumen total de 9.339 unidades.
Volkswagen quedó en segundo lugar con 8.597 vehículos patentados.
Fiat quedó en tercera posición en mayo con 7.282, delante de Renault con 5.228 y de Ford que patentó 4.387 vehículos.
Los diez fabricantes con mayores ventas se completan con Peugeot en sexto lugar, seguido por Citroën, Jeep y Nissan.

El modelo más vendido fue el Toyota Yaris (fabricado en Brasil), con 3.457 unidades, mientras que en segundo lugar se ubicó el Fiat Cronos y tercero el Peugeot 208, con 3.085 y 2.809 respectivamente.
Por primera vez desde el 2020 un vehículo producido en Brasil alcanzó el tope de ventas.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.