
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Irán advierte a Israel de que pare su ofensiva o el Eje de la Resistencia actuará, mientras se reúne con uno de los líderes de Hamás. Por otro lado, Estados Unidos trata de mediar con otros actores regionales y con representantes palestinos e israelíes.
Internacional15/10/2023 RHIrán advirtió este sábado a Israel de que los miembros del llamado Eje de la Resistencia, alianza informal contra el Estado Judío, están listos para responder si continúan, dicen, los crímenes israelíes en Gaza.
“Los líderes de la resistencia en la región están extremadamente unidos, contemplan todos los escenarios, están preparados y tienen los dedos en el gatillo listos para disparar”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.
“La repuesta se dará en el momento oportuno, en el momento en el que decida el movimiento de la resistencia, en el caso de la inactividad de la comunidad internacional, la ONU y actores”, indicó Abdolahian en una rueda de prensa en Beirut, donde se encuentra de visita.
El ministro de Exteriores de Irán se reunió con el jefe del Buró político del movimiento islamista palestino Hamás en Catar mientras que el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aseguró que los palestinos se impondrán en la guerra contra Israel.
El denominado Eje de la Resistencia es una alianza informal capitaneada por Irán y compuesta por Siria y milicias como Hizbulá o las facciones palestinas.
Por otro lado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken se reunió en Abu Dabi con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, en su gira por Oriente Medio para manifestar su apoyo "inquebrantable" a Israel.
Biden habló por teléfono con Netanyahu y Abás
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció este sábado al líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, su "pleno apoyo" para que la ayuda humanitaria llegue a la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversó también con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la quinta charla que mantienen ambos desde el ataque del pasado día 7 cometido contra territorio de Israel por el grupo islamista palestino Hamás y que ha desencadenado la actual situación de guerra en la franja de Gaza.
En un comunicado de su Oficina se indica que Netanyahu agradeció a Biden el profundo apoyo de Estados Unidos a Israel, así como las visitas del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y del de Defensa, Lloyd Austin, en los últimos días. Los dos acordaron seguir en contacto, añade su oficina.
Ministros del mayor bloque político islámico analizarán en A.Saudí la crisis de Gaza
La Organización de Cooperación Islámica (OCI), el mayor bloque político del mundo islámico, mantendrá el próximo miércoles una reunión "extraordinaria y urgente" a "nivel ministerial" para tratar el deterioro de la situación en Gaza por el ataque israelí y las exigencias de evacuación inmediata de más de un millón de gazatíes "que pone en peligro la vida de civiles y la seguridad y estabilidad de la región".
Así lo informa hoy la agencia oficial saudí SPA, que indica que la reunión se hace a instancias de Arabia Saudí, y que tendrá lugar en la ciudad saudí de Yeda, dónde está la sede de la organización.
Esta reunión ya fue anunciada hace cinco días, si bien de momento no se había concretado la fecha de la misma.
La OCI, conformada por 57 países, y que incluye a Estados musulmanes no árabes, como Irán, Afganistán y Pakistán, ya condenó la "agresión contra Gaza", y responsabilizado a Israel de la escalada por "hacer caso omiso de las resoluciones internacionales" relacionadas con el conflicto palestino-israelí.
También ha rechazado "los llamados de la potencia ocupante al desplazamiento forzado del pueblo palestino", en referencia al ultimátum de 24 horas -que luego fueron ampliadas- que el Ejército israelí dio para evacuar el norte de la Franja de Gaza.
En un comunicado, la OCI expresó "su absoluto rechazo y condena a Israel, los llamados de la potencia ocupante al desplazamiento forzado del pueblo palestino y los intentos de trasladar la crisis humanitaria exacerbada por la ocupación israelí a los países vecinos".
Asimismo, la organización rechazó "enérgicamente" el "bloqueo de suministros médicos, de ayuda humanitaria y de suministros básicos" a la Franja de Gaza, lo que calificó de "castigo colectivo que constituye una flagrante violación del derecho internacional humanitario".
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.