
El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.
La justicia británica no le permitió registrar sus inventos a un informático estadounidense. "El inventor debe ser humano o una empresa", dice la sentencia.
14/01/2024 RH
Un informático estadounidense perdió su intento de registrar patentes sobre inventos creados por su sistema de inteligencia artificial (IA), en un caso histórico en Reino Unido sobre si la IA puede poseer derechos de patente.
Stephen Thaler quería que se le concedieran dos patentes en el Reino Unido sobre invenciones que, según él, fueron ideadas por su "máquina de creatividad" llamada DABUS.
La Oficina de la Propiedad Intelectual británica denegó el registro de las patentes alegando que el inventor debe ser un ser humano o una empresa, y no una máquina.
Thaler recurrió al Tribunal Supremo del Reino Unido, que rechazó por unanimidad su apelación.
El juez David Kitchin, al anunciar el fallo del tribunal, declaró que, según la legislación británica sobre patentes, "un inventor debe ser una persona física".
A principios de este año, Thaler perdió un recurso similar en Estados Unidos, cuando la Corte Suprema se negó a admitir a trámite una impugnación de la negativa de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos a conceder patentes para las invenciones creadas por su sistema de inteligencia artificial.
Fuente: Reuters

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.