
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
El Ministerio de Economía habilitó nuevas opciones para invertir los fondos del banqueo.
Economy & Business20/08/2024 NAEl Ministerio de Economía incorporó nuevos instrumentos como alternativas para invertir los fondos que ingresen al país mediante el blanqueo de capitales, a través de la Resolución 759/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial.
La normativa dispuso agregar entre los instrumentos financieros disponibles para invertir los fondos del actual Régimen de Regularización de Activos, sancionado en el Paquete Fiscal, a las operaciones de adquisición de cuotapartes de fondos comunes de inversión, de acciones colocadas por oferta pública y de obligaciones negociables; a pagarés bursátiles y cheques avalados; y a títulos que sean aportados a fondos de riesgo de sociedades de garantía recíproca.
La medida amplía las opciones y permite que las cuotapartes de fondos comunes de inversión, las acciones colocadas por oferta pública y las obligaciones negociables puedan suscribirse o adquirirse, cuando hasta ahora solo estaba habilitada la posibilidad de destinar los fondos a la suscripción de los mencionados instrumentos.
El texto oficial, aclaró que al igual que estaba estipulado previamente, las operaciones de dichos instrumentos se pueden llevar a cabo siempre que hubiesen sido colocados por oferta pública con autorización de la Comisión Nacional de Valores.
El blanqueo que ya está en marcha permite a los residentes y no residentes regularizar activos sin límite de monto ni costo alguno pero establece que deberán permanecer en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025 o solo habilita invertir en destinos autorizados. Tampoco estarán sujetos al pago de impuestos quienes regularicen cualquier clase de bienes o tenencias por un valor de hasta US$100.000.
Los instrumentos autorizados para invertir
Bonos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acciones que coticen en la Bolsa local.
Obligaciones negociables que se puedan conseguir en la Bolsa, es decir, deuda de empresas argentinas.
Fondos comunes de inversión (FCI).
Certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos destinados al financiamiento de las MiPyME, y/o a la inversión y/o financiamiento en proyectos productivos, inmobiliarios y/o de infraestructura, para el fomento de la inversión productiva.
Proyectos inmobiliarios iniciados a partir de la vigencia del blanqueo o aquellos que tengan un grado de avance inferior al cincuenta 50% de la finalización de la obra a ese momento. Comprende construcciones, ampliaciones, instalaciones, entre otros trabajos, en inmuebles propios o de terceros.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.