
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Se trata de una adquisición estratégica para el gigante tecnológico, que tendrá un impacto estratégico en Google Cloud. Qué empresa compró
Economy & Business19/03/2025 IProfesional
El gigante tecnológico Google alcanzó un acuerdo histórico para adquirir Wiz, una "startup" de ciberseguridad fundada en 2020, por la asombrosa cifra de 32 mil millones de dólares. Este movimiento, anunciado este martes por el gigante tecnológico, no solo marca la mayor adquisición en su historia, sino también en el ámbito de la ciberseguridad.
La transacción, que se espera que se cierre en 2026 tras cumplir con las condiciones regulatorias habituales, según informó Google a iProfesional en un comunicado, representa un paso estratégico para fortalecer la posición de Google en el competitivo mercado de seguridad en la nube y consolidar su división Google Cloud como un líder en el sector.
¿Qué es Wiz y por qué es tan valiosa?
Wiz es una plataforma de seguridad en la nube que ofrece soluciones unificadas para proteger aplicaciones y datos en entornos multinube. Fundada por exejecutivos de Microsoft y Adallom, como Assaf Rappaport y Ami Luttwak, Wiz experimentó un crecimiento meteórico desde su creación.
En 2024, la compañía reportó ingresos recurrentes anuales de 350 millones de dólares, un aumento significativo respecto a los 100 millones de dólares obtenidos dos años antes. Además, Wiz proyecta alcanzar mil millones de dólares en ingresos recurrentes para finales de 2025.
La tecnología de Wiz se basa en un enfoque innovador que combina visibilidad integral, priorización de riesgos y respuesta a amenazas en tiempo real. Su plataforma permite a los equipos de desarrollo y seguridad trabajar juntos mediante un modelo autoservicio diseñado para la escala y velocidad del desarrollo en la nube. Entre sus clientes se encuentran más del 45% de las empresas Fortune 100, lo que subraya su relevancia en el mercado corporativo.
El impacto estratégico para Google Cloud
La adquisición de Wiz es parte del esfuerzo continuo de Google por fortalecer su división Google Cloud frente a competidores como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. Aunque Google Cloud ha mostrado crecimiento significativo (30% interanual en el cuarto trimestre de 2024), sigue siendo el tercer jugador más grande del mercado detrás de AWS y Azure.
Con Wiz, Google busca abordar dos tendencias clave: mejorar la seguridad multinube y ampliar las capacidades de inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad. Según Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google, esta integración permitirá ofrecer soluciones más robustas para proteger aplicaciones críticas y datos sensibles en entornos multinube. Además, Wiz continuará siendo compatible con plataformas como AWS y Azure, asegurando que los clientes puedan operar en ecosistemas diversos sin comprometer la seguridad.
Un cambio regulatorio que facilitó el acuerdo
Este acuerdo llega después de negociaciones fallidas entre ambas empresas en 2024. En ese momento, Wiz rechazó una oferta inicial de 23 mil millones de dólares debido a preocupaciones regulatorias y optó por explorar una oferta pública inicial (IPO). Sin embargo, los cambios políticos en Estados Unidos parecen haber suavizado el clima regulatorio, allanando el camino para esta adquisición récord.
Competencia con Microsoft: una batalla estratégica
La compra de Wiz también refleja los esfuerzos de Google por competir directamente con Microsoft en el ámbito de la ciberseguridad. Microsoft ha logrado generar más de 20 mil millones de dólares anuales en ingresos por software de seguridad, consolidándose como líder global en este segmento. En contraste, Google ha invertido significativamente para cerrar esta brecha; además del acuerdo con Wiz, adquirió Mandiant por 5,4 mil millones de dólares en 2022.
La integración de Wiz podría proporcionar a Google Cloud una ventaja competitiva crucial al ofrecer soluciones avanzadas que aborden los desafíos emergentes del sector empresarial y gubernamental. Esto incluye enfrentar amenazas sofisticadas como ataques dirigidos y vulnerabilidades críticas que afectan aplicaciones multinube.
El futuro del mercado multinube
La creciente adopción del modelo multinube está transformando el panorama tecnológico global. Empresas y gobiernos están optando por utilizar múltiples proveedores de servicios en la nube para evitar dependencias excesivas y mejorar la resiliencia operativa. Sin embargo, este enfoque también introduce nuevos desafíos relacionados con la seguridad y gestión integrada.
Wiz aborda estas necesidades mediante su plataforma nativa para entornos multinube que conecta cada capa del ecosistema digital sin necesidad de instalar agentes adicionales. Esto permite identificar rutas críticas de ataque y proteger activos sensibles con mayor eficacia. La adquisición por parte de Google posiciona a Wiz como una pieza clave para liderar esta transición hacia un entorno multinube más seguro.
Una apuesta ambiciosa de Google
La compra de Wiz por parte de Google no solo redefine las expectativas del mercado tecnológico, sino que también establece nuevos estándares sobre cómo las empresas pueden abordar los desafíos emergentes relacionados con la ciberseguridad. Con esta adquisición histórica, Google busca consolidarse como un actor indispensable en el ámbito multinube mientras refuerza su posición frente a competidores establecidos como Microsoft.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.