
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
China más cerca de alcanzar un Tratado de Libre Comercio con Uruguay en solitario, y sin el resto de países de Mercosur, lo que podría abrir una herida en el bloque.
General26/07/2022 RHYa se han reunido el director general para América Latina de la cancillería china y el ministro de Asuntos Exteriores de Uruguay para avanzar en el polémico tratado bilateral.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, cuyo país asumió el pasado jueves la presidencia rotatoria del Mercado Común del Sur (Mercosur), defendió su proyecto, de relación bilateral con China. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, intentó reconducir la situación argumentando que una negociación de toda América del Sur como un solo bloque con China sería mucho más eficaz que la de un solo estado.
Uruguay se convertiría en la puerta de entrada para un gigante chino interesado también en otros grandes países del Mercorsur como Brasil o Argentina. Por ello el representante chino ha destacado tras el encuentro que su país "está abierto a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con cada país miembro en particular".
Otras naciones del Mercosur como Argentina ven en este acuerdo, un caballo de Troya que distorsionaría el comercio del bloque. Sin embargo el ministro de exteriores de Uruguay, que ya trabaja en un cronograma con China para culminar el Tratado, señala que ya se han dado en el Mercosur infinidad de flexibilidades: _"Una de ellas es la de los tiempos de negociación. Así que en ese sentido no nos cerramos a la posibilidad de que nosotros culminemos ese acuerdo de libre comercio con China y después en distintos tiempos y ritmos se incorporen otros países miembros", destacaba el ministro.
China ya es el principal socio comercial de los uruguayos, pero estos no quieren perder sus lazos con el Mercosur. El país aprovechará su presidencia rotatoria del bloque para tratar de sumar al resto de integrantes.
Fuente: Euronews
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.