Colombia celebra la "nueva era" del cambio que trae Gustavo Petro

Gustavo Petro asumió la presidencia en Colombia con un alto nivel de esperanza, pero también de incertidumbre. El venezolano Nicolás Maduro le instó a "reconstruir la hermandad" entre ambos países.

Internacional08 de agosto de 2022 RH

Colombia celebra el inicio de una "nueva era" del cambio, de la mano de Gustavo Petro. Miles de colombianos mostraban su entusiasmo en Bogotá, durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente, el primer mandatario de izquierda de Colombia. Sus compatriotas tienen muchas esperanzas puestas en él.

Petro, de 62 años y exguerrillero del grupo M-19, ha prometido luchar contra la desigualdad y por la paz. Está dispuesto, ha dicho, a iniciar conversaciones de paz con grupos armados en todo el país. El Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia, anunciaba este domingo "un cese unilateral de hostilidades ofensivas" para buscar "caminos de paz" ante la "era distinta" que se abre en Colombia.

En entrevista con Euronews, Anna Ayuso, investigadora senior para América Latina, del Centro de Estudios y documentación internacional, explica que, aunque es complejo abrir estos caminos de paz, la voluntad de diálogo es esperanzadora:

"Estos procesos siempre generan dudas, pero por lo menos tenemos un punto de partida de optimismo. Ya sabemos que estos acuerdos no se hacen fácilmente; el de las FARC se tardó muchos años. Es un proceso en el que se tendrá que transar y negociar, y eso generará también conflicto social, porque habrá acusaciones por parte de la oposición".

Entusiasmo también en Venezuela
La alegría por la investidura de Petro llegaba a la vecina Venezuela. Colombianos y venezolanos celebraron el cambio en el principal paso fronterizo, el puente internacional Simón Bolívar, con un concierto titulado 'Dame la mano mi hermano por la paz y la vida'.

Petro recibió la felicitación de dirigentes antichavistas y también del presidente de Venezuela. A través de Twitter, Nicolás Maduro le instó a "reconstruir la hermandad" entre ambos países.

"Tiendo mi mano al pueblo de Colombia y al presidente Gustavo Petro para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y del amor entre los pueblos", dijo Maduro en un vídeo difundido en su cuenta en Twitter.

Para Anna Ayuso es necesario restablecer las relaciones de estos dos países, ya que tienen que solucionar problemas conjuntos, fronterizos y regionales, y agrega que "el diálogo se puede facilitar si se respetan la integridad y la independencia del Estado, aunque no se puede dejar de condenar las violaciones de los derechos humanos, y el hecho de que no hay una democracia plena en Venezuela".

Relaciones con los países de la región
Chile, Venezuela, Panamá, Honduras y otros países de la región hicieron públicas las felicitaciones a Gustavo Petro cuando se conocieron los resultados de su elección como presidente de Colombia.

Con una América Latina que le apuesta al cambio con gobiernos de izquierda y de centroizquierda, se presupone una especie de sintonía de transformación regional. 

"Hay un cambio de ciclo; pasamos de un ciclo de la derecha, a uno de izquierda. Esta es una izquierda que ha hecho una revisión crítica sobre algunos procesos que han desembocado en regímenes autoritarios, como es el caso de Venezuela y Nicaragua. El contraste de estos gobiernos demócratas de izquierda es una buena noticia para la región y una excelente oportunidad para reconstruir la institucionalidad regional", explica Ayuso.

Fuente: Euronews.

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email