
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El hasta ahora portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, dimitió el pasado jueves de todos sus cargos y abandona la política institucional tras verse envuelto en acusaciones de violencia machista a lo que se ha sumado la denuncia por abuso sexual de la actriz Elisa Mouliaá.

Esa hipotética amnistía que piden los independentistas catalanes para sus líderes que participaron en el proceso secesionista de 2017 la quieren negociar con los socialistas a cambio de su apoyo al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que vuelva a reeditar su Gobierno.

El ministro de Seguridad cargó contra Juntos por el Cambio y el libertario Javier Milei. Aseguró que si ganan las elecciones de octubre, sus recetas dejarían "las calles regadas de sangre y muertos".

La antigua China, con una economía que crecía rápidamente y una sociedad que se abría lentamente, ha desaparecido. Hoy el gigante asiático tiene una economía marchita y un Gobierno cada vez más autoritario, lo que produce una combinación muy peligrosa.


El ex primer ministro italiano de 85 años, Silvio Berlusconi, dijo que se postulará para un escaño en el Senado en las elecciones del próximo mes, buscando nuevamente un cargo nacional después de una ausencia de nueve años.

Gustavo Petro asumió la presidencia en Colombia con un alto nivel de esperanza, pero también de incertidumbre. El venezolano Nicolás Maduro le instó a "reconstruir la hermandad" entre ambos países.

El Presidente Argentino fue el primero en ser recibido por el flamante mandatario colombiano. Reafirmó el compromiso argentino de seguir apoyando la paz. Participaron Santiago Cafiero y el embajador Gustavo Dzugala. Por Colombia estuvieron quien ocupará la Cancillería en el nuevo gobierno, Alvaro Leyva Durán; y su vice Francisco Coy.

Hoy a las 17 horas el presidente Alberto Fernández le tomará la jura como Ministro de Económica, Desarrollo Productivo y Economía. Massa parece jugarse un pleno en materia personal e institucional del espacio que representa.

El designado "superministro" de Economía argentino afirmó: "No soy ningún salvador" y que trabajará con "alma, vida, sin prejucios y dispuesto a hablar con todos los sectores" cuando asuma la próxima semana en su nuevo cargo.

Luego de 48 horas de rumores y desprolijidades del ejecutivo, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llega al gobierno como "Super Ministro", que fue el termino sugerido por su entorno y "poniendo sus condiciones" al presidente Alberto Fernández. Asumirá como Ministro de Economía, Producción, Agricultura - que incluye Ganadería y Pesca. La ex Ministra Batakis, que solo duró 24 días en el cargo, fue asignada como titular del Banco Nación, entre otros cambios.

El Partido Liberal (PL) de Brasil, postuló oficialmente este domingo la candidatura a la reelección del presidente, Jair Bolsonaro, para las elecciones del próximo 2 de octubre, en las que el favorito es el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Con una moneda que se devalúa bruscamente día a día, una inflación galopante, una ministra de economía sin plan, organizaciones sociales que ganan la calle y un presidente con bajísima credibilidad, argentina no detiene su caída.

La vicepresidente argentina reapareció públicamente para participar de la inauguración del cine teatro de Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Ante el debilitamiento del presidente Alberto Fernandez, y con un tono más conciliador, cambió el eje de las causas de la crisis argentina.

Después de semanas de tensiones presentó su renuncia Martín Guzmán, ministro de economía, otro de los pocos aliados del presidente Alberto Fernandez en la gestión de gobierno. Lo hizo mediante la red social Twitter, previo llamado al mandatario, y mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner se encontraba realizando un acto en conmemoración de la muerte de Juan Domingo Perón, manifestando una vez más, críticas al gobierno que ella formó. Se espera otra semana complicada, en un país que no puede levantar cabeza.

Colombia deseaba tanto un cambio que tomó una decisión histórica.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.