Unicef alerta con datos sobre el hambre infantil en Argentina

Una encuesta de la ONG sobre "Salud y adolescencia 2022" revela que el 7% de los niños se saltea una comida por día. El impacto en educación y la salud. Lo mismo hacen tres millones de adultos para que sus hijos se alimenten y en uno de cada 4 hogares necesitan pedir préstamos para comprar comida. En Contrareloj Radio hablamos con Alejandra Beccaria, Oficial de Monitoreo de Unicef Argentina.

Rodo 770 - R 77012 de agosto de 2022 Rodo Herrera
relaf1534614719_Argentina_marzo16

Nota con Alejandra Beccaria, Oficial de Monitoreo de Unicef Argentina, principales declaraciones a "Contrareloj radio", por AM 550 Radio Colonia, este jueves 11 de agosto:

"Los adultos saltean comidas para que sus hijos puedan alimentarse, pero a veces no alcanza ni para ellos"

"Si no llegamos a comprar alimentos, es inviable conseguir medicamentos"

"El rol de los comedores es fundamental. En muchos casos es la única herramienta que garantiza la comida"

Te puede interesar
negro oro

"Alberto esta haciendo todo mal"

Rodo Herrera
Rodo 770 - R 77012 de agosto de 2022

En Contrareloj Radio tuvimos la oportunidad de hablar con Oscar "Negro" Oro, quien no puso reparos a la hora de contestar sobre todos los temas. Radicado en Uruguay desde 2020, donde se "auto-exilió", no pierde detalle de la coyuntura Argentina, Alberto Fernández, Cristina Fernández, Sergio Massa y la situación social.

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email