
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Sin gas barato no hay paraíso, por lo que las empresas están buscando fórmulas para seguir con su actividad. El riesgo de cierre o de traslado de sus sedes está presente en muchas.
Economía & Negocios19/08/2022 RHLa retahíla de halagos que ha recibido la economía alemana a lo largo de la última década no tiene fin. En muchos casos se ha hablado incluso de milagro. No cabe duda que buena parte del mérito corresponde a políticas largoplacistas y racionales en materia laboral o educación. Pero hoy, también se puede decir que parte del éxito alemán se ha debido sin duda a los años de energía barata (gracias al gas ruso) que han permitido a la industria alemana ser competitiva en un mundo globalizado. Esa ventaja energética está desapareciendo y con ella Alemania se podría enfrentar a un éxodo de empresas cuya viabilidad está en el aire si los costes energéticos se mantienen altos por mucho tiempo.
La agencia Bloomberg ha publicado un artículo en el que se pone de relieve este problema al que se enfrenta la que ha sido durante años la locomotora del Viejo Continente. El corazón industrial de Europa se enfrenta a un posible éxodo de empresas, a medida que los fabricantes de piezas de automóviles, de productos químicos y de acero luchan por absorber los precios de la energía que se disparan a nuevos máximos casi todos los días. El país se está preparando para un invierno duro.
Los precios de la electricidad y el gas en Alemania se han duplicado en solo dos meses (el Gobierno ha anunciado una bajada del IVA al gas), y la electricidad anual, un punto de referencia para el continente, ha superado los 540 euros por megavatio hora. Hace dos años, los precios eran 40 euros.
Una inflación energética disparada
"La inflación energética es mucho más dramática aquí que en otros lugares", asegura Ralf Stoffels, director ejecutivo de BIW Isolierstoffe GmbH, un fabricante de piezas de silicona para las industrias automotriz, aeroespacial y de electrodomésticos. "Temo una desindustrialización gradual de la economía alemana".
La nación dependía del gas de Rusia para alimentar sus centrales eléctricas y fábricas, pero ahora se está preparando para un desafío sin precedentes para mantener las luces encendidas y las empresas en funcionamiento después de que Rusia haya decidido reducir al mínimo los flujos de gas y disparar los precios. Los cierres temporales debido a los altos precios ya se han visto antes, con la producción de fertilizantes y acero restringida en diciembre y marzo.
Ahora, los precios están experimentando un repunte aún más sostenido que está apretando más. El gas europeo para el próximo mes cerró el jueves en un máximo histórico de 241 euros por megavatio-hora, unas 11 veces más de lo habitual en esta época del año.
Aunque el gobierno está limitando los aumentos a los que se enfrentan los hogares hasta cierto punto, las empresas no son inmunes a esos costes altísimos, y muchas ya están preparadas para trasladar este alza de precios a los clientes o incluso cerrar por completo. El precio es una de las variables clave para permitir que un bien siga siendo competitivo. Si la producción de bienes intensivos en gas se dispara de precios, los clientes optarán por adquirir esos mismos bienes (o similares) a otras empresas.
Competir es más difícil
"Los precios suponen una pesada carga para muchas empresas que consumen mucha energía y compiten internacionalmente", asegura Matthias Ruch, portavoz de Evonik Industries, el segundo mayor productor de productos químicos del mundo con plantas en 27 países.
La compañía está sustituyendo hasta el 40% de sus volúmenes de gas natural en Alemania con gas licuado de petróleo y carbón, y transfiriendo algunos costes más altos a los clientes. Pero la idea de reubicarse es imposible, asegura un portavoz.
Aún así, hay evidencia de que la posición industrial de Alemania está cayendo. En los primeros seis meses de este año, el volumen de importaciones de productos químicos aumentó alrededor de un 27% respecto al mismo período del año pasado, según datos gubernamentales analizados por la consultora Oxford Economics. Simultáneamente, la producción de productos químicos cayó, con un descenso en junio de casi un 8% con respecto a diciembre.
Previsiones a la baja
El Fondo Monetario Internacional reveló el mes pasado que la economía alemana presenta los mayores riesgos en el Grupo de los Siete países más importantes este año debido a la dependencia de la industria del gas natural ruso.
El productor de cobre más grande de Europa, Aurubis, con sede en Hamburgo, tiene como objetivo minimizar el uso de gas y trasladar los costes de energía a los clientes, asegura el director ejecutivo Roland Harings el 5 de agosto. El gigante azucarero Suedzucker tiene varios planes de emergencia en caso de que Rusia corte por completo el suministro de gas a Alemania, según ha revelado un portavoz por correo electrónico a Bloomberg.
BMW está intensificando sus preparativos para una posible escasez. El fabricante de automóviles con sede en Múnich opera 37 instalaciones a gas que generan calor y electricidad en plantas en Alemania y Austria, y está considerando usar servicios locales en su lugar.
La empresa de embalaje Delkeskamp Verpackungswerke GmbH planea cerrar una fábrica de papel en la ciudad norteña de Nortrup debido a los altos costos de energía, con 70 trabajadores perdiendo sus trabajos.
Un ascenso prolongado de los precios de la energía puede terminar transformando el panorama económico del continente, comenta Simone Tagliapietra, miembro principal del grupo de expertos Bruegel, con sede en Bruselas. "Algunas industrias sufrirán graves tensiones y tendrán que replantearse su producción en Europa", asegura.
Fuente: Bloomberg / El Economista
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.