
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
El mandatario argentino participó de una entrevista en el canal de noticias TN, habló de la causa "Vialidad" en la que está procesada su vice, Cristina Kirchner y dijo una frase lamentable: "Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo parecido"
Argentina25/08/2022 Rodo HerreraEl presidente Alberto Fernández reiteró este miércoles por la noche que el fiscal “Alberto Nisman se suicidó” y deseó que su colega Diego Luciani “no haga algo parecido”, cuando se refirió a la causa Obra Pública y a su pedido de 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Las palabras del mandatario nacional se dieron en una entrevista en Todo Noticias (TN) cuando un periodista le mencionó que la Corte Suprema de Justicia (CJS) pidió “que se refuerce la seguridad sobre jueces y fiscales”.
En primera instancia, el jefe de Estado, dijo: “Le recomendaría leer tratados de derecho penal. Por mucho que grite justicia o corrupción, lo único que hizo fue decir un sinfín de disparates”.
Y siguió: “Realmente alentar que le pueda pasar lo que le pasó a Nisman...hasta acá, lo que le paso a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani”.
Luego, subrayó nuevamente que lo hecho por Luciani le “pareció de una debilidad jurídica asombrosa", al mismo tiempo que añadió: “Espero que la Justicia reencause esta situación”.

También se refirió a un posible indulto presidencial
El presidente Alberto Fernández afirmó también, este miércoles por la noche, que la vicepresidenta Cristina Kirchner es "la que no quiere un indulto" y destacó que la ex mandataria "no cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen" en la denominada causa Vialidad, luego del pedido en contra de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que realizaron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
"Viniendo para acá vi un tuit de Oscar Parrilli rechazando el indulto y la amnistía, que retuiteó Cristina. Entonces, llego a entender que la que no quiere un indulto es Cristina", enfatizó Fernández y aclaró que "el indulto es una rémora de las monarquías".
Al respecto, el mandatario indicó que el "análisis crítico" que supo tener sobre el indulto "supone el funcionamiento de una Justicia en un sistema republicano que funciona pleno", mientras que en el país hay "una Justicia que se parece más a la de una monarquía que a la Justicia de una democracia", dado que funciona de manera "selectiva" y "se aplica en favor de poderosos".
"En esta causa Cristina Kirchner no tiene nada que ver, no tenga ninguna duda ¿Quién va a querer ser Presidente en la Argentina si se va a tener que hacer responsable de todo lo que pasa debajo de su Gobierno?", cuestionó.
En esa línea, el jefe de Estado puntualizó: "Ni Cristina ni yo queremos defender ningún acto de corrupción. A nosotros no nos une la búsqueda de la impunidad, nos une la búsqueda de Justicia. Hay que prestar atención seriamente a lo que pasa con la Justicia, este juicio es un disparate jurídico".
Para Fernández, no se tendría que "estar hablando de un indulto, porque no hay condena" y disparó contra los medios de comunicación: "Han logrado establecer una condena mediática".
A días del pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, subrayó: "Quiero que todos los argentinos entiendan que con estas lógicas se construyen doctrinas que después son muy peligrosas".
En cuanto a la posibilidad de que el Frente de Todos convoque a una movilización para respaldar a la vicepresidenta, sostuvo: "A mí no me preocupa que la gente salga a la calle. Creo que tenemos que generar una gran movilización para defender la democracia, los derechos humanos y pedir por una Justicia independiente. Estar en las calles no quiere decir ser violentos".
"Nadie cultiva la violencia. La primera que no cultiva la violencia es Cristina, quien nos mostró lo que estaban haciendo en la puerta de su casa, que los primeros grupos llegaron a su domicilio para insultarla como hace habitualmente. La lógica del escrache, del insulto no se soporta más en la Argentina", apuntó.
Al ser consultado por su renuncia como jefe de Gabinete en 2008, respondió: "Cuando renuncié lo que le planteé a Cristina fue la necesidad de oxigenar el Gobierno, de darle otro aire y un tinte más propio porque venía muy con la continuidad de Néstor. En esos años habían empezado la cadena de denuncias sobre las obras públicas".
En el tramo final de la entrevista, Fernández se refirió a la situación judicial de la referente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, a la que fue a visitar a fines de junio pasado, cuando estuvo internada en una clínica jujeña.
"El delito central que le imputan a Milagro Sala es administración fraudulenta, que tiene una pena máxima de 6 años. Le aplicaron 13 porque le agregaron asociación ilícita, porque acá los jueces la regalan", concluyó.
Fuente: TN

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.