
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
Tras el ataque recibido en Recoleta, la vicepresidenta fue respaldada con un acto masivo en Plaza de Mayo. Los pedidos principales de la convocatoria por Cristina: candidatura 2023, la democracia y No a los discursos de odio.
Argentina03/09/2022 RH
Organizaciones políticas, sindicales y sociales oficialistas colmaron este viernes por la tarde la Plaza de Mayo y se manifestaron en otros puntos del país en "defensa de la democracia" y en repudio al atentado sufrido el jueves por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Representantes de sectores sindicales, sociales, empresariales y de derechos humanos asistieron a la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, que destacó que "la paz social es una responsabilidad colectiva".
El documento fue leído por la actriz y titular de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín, desde un escenario montado en la Plaza.
Con el lema "Con la bandera a defender la democracia" que impulsó el Frente de Todos (FdT), las organizaciones llegaron a la Plaza de Mayo después de congregarse desde las 12 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para una jornada de feriado nacional.
Las columnas de manifestantes también colmaron la avenida de Mayo y las diagonales Sur y Norte, que desembocan en la Plaza, donde se armó un escenario frente a la Casa Rosada.
Con banderas argentinas y consignas en defensa de la democracia se veían diferentes carteles de organizaciones políticas, gremiales y sociales, jóvenes y familias con niños.
En la Plaza se encontraron la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), La Cámpora, Movimiento Evita, Barrios de Pie, CTA Autónoma, La Dignidad, Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y el Frente Transversal.
También se hicieron presentes el MTD Aníbal Verón, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Nacional Martín Fierro, el Movimiento Octubres, la Confederación de Trabajadores Universitarios y Mujeres del Movimiento Evita.
Además estuvieron, tras convocarse en la intersección de 9 de Julio y Belgrano, Judiciales Bonaerenses, Partido Piquetero, Partido Comunista, el Movimiento Territorial Agustín Tosco, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), La Garganta Poderosa, La Bancaria y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), entre otros.
Los manifestantes cantaron la marcha peronista y en los carteles se leían consignas como: "Siempre con Cristina", "Nunca Más", "Son responsables del odio que generan", "La democracia es nuestra y se defiende" y "Acá no se rinde nadie".
Por su parte, manifestantes que llegaron desde el mediodía a la Plaza en las líneas del subte que desembocan en la zona cantaban en los vagones la marcha peronista, como en la Línea A y B.
También se vio a integrantes del Gabinete nacional, que se reunió durante la mañana en la Casa de Gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández, según adelantó un comunicado de la Presidencia.
"El gabinete participará de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta", se informó oficialmente tras la reunión de gabinete que analizó el "estado de conmoción social derivado" del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Partido Justicialista había llamado a marchar a la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país, "en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la democracia", mientras que desde el Frente Renovador, el ministro de Economía, Sergio Massa, convocó desde su cuenta de la red social Twitter a marchar desde las 16 "en defensa de la democracia".
Fuente: Telam.

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.