Uber quiere crear un imperio publicitario y asegura que los anuncios abaratarán tus viajes

Uber ha compartido que está en camino de alcanzar 1.000 millones de dólares en ingresos por publicidad para 2024. Para ello ha desplegado un nuevo formato llamado Journey Ads que los usuarios verán en la aplicación durante su viaje.

Economía & Negocios21 de octubre de 2022 RH
Uber

La división de publicidad de Uber está invirtiendo en nuevos formatos publicitarios y en una estructura de ventas internacional para alcanzar la meta de 1.000 millones de dólares de ingresos anuales en 2024.

Esta semana, la empresa de transporte en coche está ampliando el despliegue de lo que denomina Journey Ads, que aparecen en la app durante todo el viaje del usuario.

Con un coste por viaje, los Journey Ads serán exclusivos de un único anunciante, que podrá mostrar varios mensajes entre la solicitud de un conductor por parte del usuario y la llegada a su destino. Uber no ha querido revelar el coste medio de estos anuncios, y ha dicho que la tarifa dependerá del tipo de usuario al que se dirija el anunciante y de su ubicación.

Uber ofrece ahora mismo una serie de formatos publicitarios en las aplicaciones Uber y Uber Eats, y también en correos electrónicos, carteles y en las tablets que hay en el interior de algunos de sus coches, sobre todo en Estados Unidos. Los anuncios de Uber Eats pueden comprarse a través de una plataforma autogestionada; los anuncios de la aplicación de Uber los vende actualmente su equipo de ventas directamente a los anunciantes, aunque Uber planea hacer que esos anuncios puedan comprarse mediante un sistema automatizado. 

El director general de Uber Ads, Mark Grether, afirma que la incorporación de los anuncios acabará abaratando los viajes para los consumidores, aunque no ha querido precisar en qué medida.

"Al ayudarnos a reducir el coste de los viajes, podemos atraer a más usuarios, lo que obviamente atraerá más ingresos a la plataforma, y con ello la rueda de inercia girará más rápido", explica Grether a Business Insider.

Grether, antiguo ejecutivo de la división de publicidad de Amazon a través de su adquisición de la empresa de tecnología publicitaria Sizmek, en la que ocupó el cargo de consejero delegado, entró a trabajar en Uber el pasado verano para dirigir su división de anuncios. La unidad cuenta actualmente con más de 100 personas y ahora está reclutando activamente en otros países como Australia, Brasil, Francia, México y el Reino Unido.

Uber se ha sumado a una oleada de empresas basadas en aplicaciones ?desde Netflix hasta Disney+, pasando por Drizly y Lyft? que se han introducido en el mercado de la publicidad durante el último año, en un momento en el que las empresas buscan descubrir fuentes de ingresos extra con grandes márgenes.

En el día del inversor de Uber de febrero de este año, Grether expuso cómo la empresa pretende alcanzar los 1.000 millones de dólares de ingresos en 2024, frente a los 141 millones de dólares de 2021. Los anunciantes de la plataforma hasta ahora han sido Heineken, Shake Shack y NBCUniversal. Los anunciantes de Uber casi se duplicaron a 230.000 en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el año anterior, dijo la compañía en su informe de ganancias más reciente.

Grether asegura a Business Insider que la compañía sigue "en buen camino" para alcanzar su objetivo de ingresos de más de 1.000 millones de dólares para 2024. Afirma que los vendedores han quedado impresionados por la tasa media de clics de Uber Ads, que, según dice, es del 3%, por encima de la media del sector, que es de alrededor del 0,35% para los anuncios publicitarios. 

La plataforma también cuenta con una importante audiencia de más de 122 millones de usuarios activos mensuales que realizaron 1.870 millones de viajes en el segundo trimestre de este año.

Grether subrayao que ve la oportunidad de crear una categoría publicitaria de "medios de movilidad" que crecerá significativamente a medida que los coches autoconducidos se generalicen.

"A medida que los coches se conviertan en nuestras salas de estar, lo que estamos haciendo aquí es crear toda una nueva categoría en la que en el futuro consumiremos muchos contenidos, así como anuncios muy atractivos y localmente relevantes", según Grether.

Ana Milicevic, directora de la consultora de tecnología digital Sparrow Advisers, apunta que la propuesta de Uber despertará el interés de los anunciantes gracias a los formatos publicitarios personalizados y a la capacidad de combinar datos de localización fiables y precisos con otros datos personalizados de los usuarios. 

"Ahí está el problema: puede que los consumidores no aprecien tanto una buena publicidad como una oferta directa o un descuento en el trayecto, y eso cambia las matemáticas tanto para los anunciantes como para las plataformas", añade Milicevic.

"Algunos de nosotros no queremos necesariamente emprender un viaje cada vez que vamos a comprar pasta de dientes", concluye.

Fuente: Business Insider.

Te puede interesar
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email