
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Rusia se reincorpora al acuerdo para exportar cereales por mar desde Ucrania. Moscú se había retirado del pacto a principios de esta semana quejándose de que su flota fue atacada por drones en el Mar Negro.
El Kremlin ha dado marcha atrás a su bloqueo tras la mediación de Turquía.
El presidente turco Reccep Tayyip Erdogan comunicó la noticia a su parlamento en Ankara:
"Después de nuestra discusión con el Sr. Putin ayer, el Ministro de Defensa ruso, el Sr. Shoigu, llamó a nuestro Ministro de Defensa Nacional, el Sr. Hulusi Akar, y le informó de que los envíos de grano continuarían a partir de las doce del mediodía de hoy como estaba previsto", dijo Erdogan.
Erdogan habló con su homólogo ruso Vladimir Putin directamente después de la retirada de Rusia del acuerdo. El Kremlin dijo después que Rusia aceptó volver con la condición de que se garantice la seguridad.
Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, explicó: "la Federación Rusa cree que las garantías recibidas en este momento son suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo - iniciativa para el transporte seguro de grano y alimentos desde los puertos ucranianos-, suspendido tras el ataque terrorista en Sebastopol."
A pesar de la retirada de Rusia, varios buques continuaron sus salidas de los puertos ucranianos del Mar Negro el lunes y el martes. Para el miércoles no estaba previsto ningún movimiento de barcos con grano, según el organismo internacional que supervisa las exportaciones.
Fuente: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.