
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Los datos del INE confirman el creciente declive demográfico de la población española con un saldo negativo de 113.000 muertes más que nacimientos el año pasado
General17 de noviembre de 2022 RHDesde 2017, en España hay muchas más muertes que nacimientos. Con la pandemia hemos roto nuevos récords: el saldo vegetativo de la población –nacimientos menos defunciones– supuso una pérdida natural de más de 150.000 personas en 2020 (por la alta mortalidad del coronavirus) y 113.000 en 2021. Esto es, de cada 1.000 habitantes, España perdió cinco en los últimos dos años sin contar con las migraciones. Una nueva cifra que señala el retroceso demográfico en España con la peor tasa histórica de natalidad desde que existen estadísticas.
Siete años con más muertes que nacimientos en España
El traslado de este declive a los más de 8.000 municipios que conforman el territorio señala la brecha entre la España que se muere (más fallecidos que nacimientos) y la que todavía mantiene una puja demográfica. En 2021, solo uno de cada diez municipios (984 de los 8.131) vieron nacer más niños de madres residentes que funerales, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Todo esto en un año que ha registrado el récord negativo de nacimientos, la cifra más baja desde que existen registros, 1941.
Los datos dibujan un panorama demográfico en España en los últimos 25 años (desde que hay registros por localidades) con tendencias muy claras: en las zonas rurales del interior peninsular –la España vaciada– y el noroeste se muere mucha más gente de la que nace. Una tendencia que ya empieza a trasladarse a zonas urbanas y a algunas zonas costeras.
En 1996, solo los municipios de menos de 10.000 habitantes tenían un crecimiento vegetativo negativo. En 2021, la tendencia se repite en pequeños pueblos, ciudades medianas y grandes urbes en España: todas registran más muertes que nacimientos, como se puede ver en el siguiente gráfico.
Más muertes que nacimientos tanto en pueblos como en ciudades
Solo resisten al invierno demográfico el sur (más activo demográficamente) y las periferias de las grandes áreas metropolitanas frente al centro de las ciudades. Aunque la mayoría de municipios con saldo negativo son pequeñas localidades con menos de 1.000 habitantes, la mayoría de capitales de provincia ya registran este fenómeno.
Solo 6 de las 52 capitales de provincia vieron más partos que funerales en 2021: Murcia, Palma, Girona y Albacete, además de Ceuta y Melilla. En el gráfico se puede ver cómo el crecimiento vegetativo de algunas capitales de provincias se asemeja al de muchas zonas rurales. Por ejemplo, las ciudades de Cádiz, Palencia, León, Zamora o Salamanca registraron un crecimiento negativo del 0,5% de su población en 2021. Es decir, de cada 1.000 habitantes, han perdido más de cinco entre nacimientos y muertes.
La mayoría de capitales perdieron población en 2021
Las cifras de los centros urbanos históricos más importantes señalan un trasvase hacia las periferias. Algunos de los municipios más activos demográficamente son los que bordean las grandes ciudades españolas.
Son los casos de municipios de áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona, Sevilla o Pamplona. Por ejemplo, Valle de Egués, al borde de Pamplona, ha tenido un crecimiento demográfico del 2% anual en los últimos veinte años. Cifras similares a municipios como Arroyomolinos y Rivas-Vaciamadrid en Madrid, Bormujos en Sevilla o Sant Cugat del Vallès en Barcelona.
Los más de 8.000 municipios del país han evolucionado a un ritmo distinto. Mientras en algunos pueblos pequeños se han perdido más de 3 y hasta 6 habitantes de cada 100, de media al año, hay ciudades que llevan los últimos años registrando más nacimientos que defunciones. Es el caso de Roquetas de Mar, Parla o Lorca. En el siguiente buscador puedes ver la diferencia entre los nacimientos y muertes acumuladas desde 1996 en cada municipio y cuánto representa sobre su población.
Fuente: El Econosmista
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.