Cristina Kirchner condenada a seis años de prisión por corrupción

Fue el fallo en primera instancia, donde la vicepresidenta argentina también fue inhabilitada a perpetuidad para ejercer cargos públicos.

General07 de diciembre de 2022 RH
cristina-fernandez-de-kirchner-condena-argentina

Argentina asistió este martes a una condena histórica: un tribunal federal sentenció a Cristina Fernández de Kirchner, dos veces presidenta y actual vicepresidenta de la nación, por defraudar al Estado: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La cifra del dinero desviado impresiona: 1.000 millones de dólares.

"Se la considera autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública", leyó el presidente del tribunal, que absolvió a la ex presidenta del delito de "asociación ilícita".

Nunca antes en Argentina un vicepresidente en ejercicio había sido condenado por la Justicia. En el caso de Fernández de Kirchner, de 69 años, la sentencia cobra un significado aún mayor, porque se trata de la dirigente más influyente y polarizadora de las últimas dos décadas en el país.

La fiscalía pedía 12 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pero el Tribunal Oral Federal 2 determinó que fueran la mitad. En el momento de ser condenada, Fernández de Kirchner estaba en ejercicio de la Presidencia de la Nación, ya que el jefe de Estado, Alberto Fernández, viajó este martes a Montevideo, Uruguay, para asistir a la Cumbre del Mercosur. La relación entre el presidente y la vicepresidente rebosa de tensión y el diálogo es escaso.

Tribunal CFK

"Esto es un estado paralelo y mafia, mafia judicial", reaccionó la vicepresidenta en un discurso desde su despacho en el Senado tras el fallo. "Un sistema paraestatal que decide sobre la vida, el patrimonio y la libertad de los argentinos y que está por fuera de los resultados electorales".

Pese a la condena, Fernández de Kirchner no ingresará en prisión: tiene la posibilidad de apelar y está además protegida por fueros especiales como vicepresidenta. En el caso de que en las instancias de apelación se confirme la condena, la prisión sería domiciliaria, beneficio que tienen en Argentina aquellos que superan los 70 años de edad.

Tras la lectura de la sentencia, Fernández de Kirchner tenía previsto hablar en sus redes sociales. La dos veces presidenta (2007-2015) ha venido denunciando que la sentencia ya estaba "escrita" y que se la persigue desde una alianza entre el "poder real", la política y la justicia que resume en un vocablo: lawfare.

Días atrás, la viuda de Néstor Kirchner, presidente entre 2003 y 2007, fue menos sutil: dijo estar no ya ante una sentencia judicial, sino ante un "pelotón de fusilamiento". La metáfora no es casual: el 1 de septiembre un hombre puso una pistola sobre su rostro. Disparó y la bala no salió, pero la ex presidenta está convencida de que hay poderes que la quieren eliminar, ya sea por la vía judicial o por la vía física.

El resto de las condenas

  • Lázaro Báez fue condenado a seis años de prisión, accesorias legales y las costas del proceso por administración fraudulenta por ser partícipe necesario del delito de administración fraudulenta
  • José Francisco López (ex secretario de Obras Públicas): fue condenado a seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y costas del proceso por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del erario público.
  • Mauricio Collareda (ex jefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional): recibió cuatro años de prisión años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta
  • Raúl Osvaldo Daruich (ex jefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional): fue condenado a tres años y seis meses de prisión años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso por considerarlo autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta
  • Raúl Pavesi (ex titular de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz): cuatro años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorios legales y las costas del proceso por administración fraudulenta
  • Juan Carlos Villafañe (ex titular de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz): condenado a cinco años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorios legales y las costas del proceso por administración fraudulenta
  • Nelson Periotti (ex titular de Vialidad Nacional): seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorios legales y las costas del proceso por administración fraudulenta
    Raúl Santibáñez (ex presidente del directorio de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz): cuatro años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorios legales y las costas del proceso por administración fraudulenta.

Gentileza: A24 

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email