De la política 'cero COVID' a una explosión de casos mortales

En un crematorio de Pekín, los coches fúnebres hacen cola. La misma imagen se repite en otras ciudades chinas, como muestran vídeos en las redes sociales, poniendo en cuestión las cifras oficiales de muertos por COVID del Gobierno chino, que solo reconoce siete fallecidos desde el lunes.

Internacional27 de diciembre de 2022 RH

Gentileza: Euronews.

El desmantelamiento de la restrictiva política "cero COVID" tras las protestas en numerosas ciudades ha provocado una explosión de casos de coronavirus que, de nuevo, no aparece reflejada en las estadísticas oficiales.

Los hospitales hacen frente a una gran afluencia de enfermos, las farmacias se han vaciado de medicamentos y muchas personas se autoaislan por miedo.

Expertos en sanidad estiman que el 60% de los 1.400 millones de habitantes de China podrían infectarse en los próximos meses, y advierten de que más de dos millones podrían morir.

El aumento de los casos se atribuye a la baja tasa de vacunación entre las personas mayores de 80 años, que prefieren la medicina tradicional, a una vacuna china que está resultando menos eficaz que otras disponibles y a la falta de inmunidad natural debida a los estrictos encierros impuestos por la política 'cero covid'.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email