
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Se trata del economista Carlos Melconian, quién sería el eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich. Rechazó cerrar el Banco Central y explicó su esquema de bimonetarización, en contraposición a la propuesta de dolarizar del candidato libertario.
Economy & Business01/09/2023 RH
Carlos Melconian, el economista y potencial ministro de Economía ante un eventual Gobierno de Patricia Bullrich, detalló sus propuestas económicas con las cuales busca torcer la elección en favor de Juntos por el Cambio y contradijo las recetas del libertario Javier Milei.
"Cuidado con esas fantasías, hay que escuchar, traducirlas y decir por qué. Tenemos que gastar el oxígeno para mirar hacia adelante", sostuvo en una entrevista a LN+ tras ser consultado sobre la posibilidad de cerrar el Banco Central (BCRA).
En la misma línea, Melconian, quien estuvo acompañado por Bullrich, se preguntó: "Si tomara 180 países en el mundo y de 180 todos tienen Banco Central, lo primero que digo, sin cerrarme, es que gana 180 a cero. ¿Se puede explicar para qué lo quieren cerrar?".
Asimismo, cuestionó el argumento de Milei, quien sostiene que la eliminación del BCRA controlaría la emisión y, por lo tanto, la inflación: “Cuando acá no hubo más emisión, como en la convertibilidad, salieron los Patacones, los Lecops y las cuasimonedas. Cuando hace muchísimos años salieron los bonos salteños, valían cuarenta guita, pero cuando salieron todas esas monedas en la convertibilidad ¡valían uno a uno! La estación de servicio te agarraba el Patacón”.
Melconian se mostró a favor del debate y pidió "gastar el oxigeno para mirar hacia adelante" al tiempo que aseguró "no viene ninguna magia”.
“Creemos que, para mejorar el salario, lo que importa es generar las condiciones para el respeto a la propiedad privada, que ‘clima de negocios’ empiece a ser una buena palabra, que no venga dinero especulativo, que se agrande la torta, que se genere empleo, que suban la competitividad y los sueldos”, expresó.
Camino a las elecciones generales del 22 de octubre, el ex presidente del Banco Nación contó que a irá "agregando mayores precisiones" a su plan, aunque adelantó que implementará el bimonetarismo. "Lo único que vamos a hacer para tu tía es que esté dentro de la ley lo que tu tía ya decidió hace años. Que pueda hacer contratos, pueda comprar un auto", expresó.
“Prometimos una inundación de La Quiaca a Tierra del Fuego de nuestra propuesta capitalista, occidental, federal y progresista”, aseveró y sumó: “Libre elección, no competencia. Convivencia".
En otro pasaje de la entrevista, el economista cuestionó además la idea de Milei de cerrar el CONICET al sostener que el problema no es la entidad sino "su contenido, quién trabaja y cómo está ordenado".
"El problema no es el CONICET, el problema es su contenido, quién trabaja, cómo está ordenado. El problema no es Aerolíneas, es su contenido, quien trabaja", subrayó y continuó: "Esto no es demagogia ni populismo. Todo eso es la diferencia de si la palabra existe o no. Hay que ver si las cosas son posibles o no. De repente, eso te sirve para ganar y la onda pasa por ahí, pero después te vas a 'empomar'. Terminó la historia de tengo que decir A pero cuando llego hago B".
No es la primera vez que Melconian cruza al fundador de La Libertad Avanza, también lo hizo en el marco de su presentación como integrante del posible Gabinete de Bullrich, desde la provincia de Córdoba. “Estamos listos para desembarcar. Hay un plan, hay un programa, es realista, es implementable, tiene sentido común, es práctico", aclaró el economista.
"Tiene futuro, tiene luz al final del túnel. No estamos frente a un salto al vacío”, resaltó y aclaró que “lo único que está prohibido es fantasear con teorías imposibles de poner en práctica".
Fuente: NA

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.