
Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

En el segundo trimestre, el PBI bajó 1,7%.

En su primera entrevista televisiva importante de su campaña presidencial, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, defendió su alejamiento de algunas de sus posiciones más progresistas, aunque insistió en que sus "valores no han cambiado" a pesar de que esté "buscando consenso".

Sin estar exentas a la economía doméstica en general, el receso invernal 2024 dejo claro que cayó la cantidad de turistas y el gasto.

La suba de precios no da tregua y las proyecciones para el último mes del año rondan entre el 20 y el 30%.

No solo necesitan ayuda pensionistas, también familias trabajadoras, muchas de las cuales dependen de este tipo de ayudas. El fuerte aumento del coste de la vida y la inflación son algunas de las principales causas de este gran problema.

La oficina de estadísticas argentina informó que, en el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a tener un alza de tres dígitos, por noveno mes consecutivo. Octubre marco 8.3%, y si bien fue 4 puntos inferior a septiembre, la inflación se ha convertido en el caballo de batalla de los candidatos que todavía pujan por la Presidencia.

El dato del IPC de septiembre se conoce en la recta final de la campaña electoral, marcada por el derrumbe del peso y demandas en los tribunales contra Milei.

Se trata del economista Carlos Melconian, quién sería el eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich. Rechazó cerrar el Banco Central y explicó su esquema de bimonetarización, en contraposición a la propuesta de dolarizar del candidato libertario.

Hubo una leve suba respecto de junio, pero se espera que en agosto se alcancen los dos dígitos, por la devaluación. Anualizada alcanza el 113.4%.

Un relevamiento de la Universidad de Belgrano reflejó las perspectivas de los ciudadanos de cara a las elecciones y el factor emocional del impacto que produce la crisis económica actual.

En mayo, la inflación cae nueve décimas respecto al mes anterior, según fuentes oficiales, su nivel más bajo desde 2022. ¿Cuáles son los países que registraron más inflación?

El alza de precios en abril superó todos los pronósticos de los analistas y avivó la preocupación entre los consumidores que cada vez tienen que escatimar más en gastos. Los precios de la canasta familiar más que se duplicaron en el último año.

De acuerdo a Focus Market vía Scanntech en Marzo 2023 retrocede -7,6% el consumo, acelerándose la caída en la primer semana de Abril 2023, esta información surge de procesar 9.5 millones de tickets mes.

El comienzo de un nuevo mes trae aparejado un incremento de precios en numerosos sectores de la economía domestica. Uno por uno, te los detallamos.

Solo crecerá el 2,8 % este año y el 3 % en 2024, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que estas cifras son históricamente muy bajas aunque recalca que en ningún caso suponen una recesión.

La portavoz del gobierno argentino Gabriela Cerruti utilizó estos términos para referirse a los datos de inflación del mes de febrero 2023. Adjudicó el incremento al impacto de la sequía en productos como la carne y los lácteos.

El gobierno de Alberto Fernández no le encuentra a los aumentos en el costo de vida, que ya ha marcado un nuevo récord después de 30 años.

Sacan el IVA de los alimentos básicos y 200 € a familias vulnerables. Por otro lado retiran el complemento a los combustibles, pero lo mantienen a los profesionales.

Son cerca de 17 millones de argentinos pobres, según estudio de la Universidad Católica Argentina. La indigentes se ubicó en 8,1%, de modo que afecta a 8,5 millones de habitantes.

La Audiencia Nacional mantiene abiertas cuatro macroinvestigaciones que, en suma, habrían generado un fraude de más de 1.500 millones de euros, mientras juzgados de toda España hacen frente a un goteo de denuncias

Así lo anuncio el Ministro de Economía Sergio Massa a través de sus redes sociales. Se hará un acto en el estará el embajador Marc Stanley y luego de ello se enviará al Congreso una nueva ley de blanqueo que pedirá que se apruebe antes que concluya el año.

Los precios suben un 6,8% en noviembre por el abaratamiento de la luz y la gasolina. La canasta de la compra se relaja gracias a la bajada de la luz y la gasolina. En octubre el porcentaje se había ubicado en el 7,3%.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.