
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
La presentación se realizó en el marco del Simposio ”Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, una jornada organizada por el Ministerio de Obras Públicas para presentar los avances nacionales y regionales en materia de estas políticas que hoy cuentan con 971 obras y proyectos en todo el país.
General08 de septiembre de 2023 RHLa ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina; de Economía, Sergio Massa; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Salud, Carla Vizzotti; y de Educación, Jaime Perczyk, inauguraron obras en Catamarca, Tucumán y Salta, por una inversión total estimada de $ 1.100 millones. El evento se realizó desde el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la apertura del Simposio Regional “Infraestructura del cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”.
En el acto, la ministra Mazzina anunció la construcción de 20 Centros de Formación Profesional (CFP) con perspectiva de género que iniciará en 13 provincias con una inversión total de $ 463 millones y que se llevará adelante en articulación con el Ministerio de Obras Públicas y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Cada centro contará con una superficie de 1300 metros cuadrados y tendrá el objetivo de generar nuevos espacios de formación en oficios de la construcción, que promueva la inclusión laboral de las mujeres y LGBTI+. Además, habrá a disposición espacios de cuidado para las y los hijos de quienes realicen los cursos.
Asimismo, los centros tendrán articulación con el sistema científico tecnológico, los sectores productivos, las organizaciones de la comunidad, y los diferentes niveles de gobierno, provinciales y locales. Estos edificios se desarrollarán junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Fundación UOCRA, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
Mazzina señaló que "estos nuevos centros de formación son las puertas de acceso a un oficio, a nuevas oportunidades para tener una salida laboral, para trabajar en uno de los sectores más dinámicos de la economía como la construcción". Además, destacó que "las mujeres tienen menos tiempo que los hombres porque sobre ellas recaen los cuidados", por eso "los centros tendrán espacios de cuidado para que puedan formarse con la tranquilidad de que sus hijos e hijas van a estar allí”.
A su vez, la ministra destacó que las obras se van a realizar en distintos puntos del país "porque no es lo mismo vivir en la Capital Federal que en una provincia de la periferia. Hay que acercar la oportunidad de formación a las personas que están más lejos del acceso". Finalmente, llamó a defender “un modelo de país que cuide la Patria, que siga invirtiendo en el cuidado de las infancias, las juventudes y las personas mayores”.
Por su parte, Massa aseguró: “Tenemos el compromiso de defender la inversión pública en la Argentina, porque es el modelo de país en el que creemos; en donde el Estado debe achicar brechas, acortar asimetrías. Creemos que el Estado tiene que devolverle, en servicios y en infraestructura, los impuestos a los ciudadanos”.
Al respecto, Katopodis señaló: “Con Sergio Massa, ministros y ministras anunciamos e inauguramos obras de Infraestructura del Cuidado en distintas provincias, que forman parte de un Plan Nacional de Desarrollo Federal. Esta red hoy tiene 971 obras y proyectos. La Argentina no necesita ajuste, necesita igualdad y derechos”. Y continuó: “Tenemos que ganar las elecciones para que las obras sigan, para que la agenda del cuidado no se pierda y para que nuestro país sea más justo. Una Argentina grande es con obra pública”.
En tanto, la ministra Vizzotti presentó el inicio de la obra de ampliación modular del Centro de Salud Loma de Tafí, en Catamarca. En más de 1000 metros cuadrados se prevé la construcción de consultorios generales, enfermería, cuatro salas de internación con acceso por antecámara, 36 camas de internación, un anexo, vestuarios, boxes de monitoreo y múltiples salas de distintos usos.
Por el Ministerio de Desarrollo Social, Tolosa Paz inauguró el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) anexo a la Maternidad Provincial 25 de Mayo, en San Fernando del Valle de Catamarca. El lugar contará con un espacio de cuidados integrales y protección de derechos a niñas y niños de entre 45 días y cuatro años que se dividirán en dos turnos. La obra se enmarcó en el Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil que contempla la construcción de 500 CDI en las 23 provincias del país.
A su turno, Jaime Perczyk inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 3114 “Capitán Marcelo Lotufo”, en el Municipio de Salta. La institución se especializa en Técnica Aeronáutica y con la inversión de $ 153 millones por parte del Estado Nacional construyó talleres, un aula taller, núcleos sanitarios, hangar. Además, se incluyeron instrumental de aviación, de jefatura de talleres, pañol y para el ensayo de motores, neumática e hidráulica.
Programa de Infraestructura del Cuidado
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) lleva adelante el Programa de Infraestructura del Cuidado en las 23 provincias y CABA, a través del cual se planifican y ejecutan obras para ampliar la cobertura y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado de las infancias, la salud, los géneros, las juventudes, las personas mayores y las personas con discapacidad.
La Red de Infraestructura del Cuidado cuenta con 971 obras y proyectos que incluyen Centros de Desarrollo Infantil, los Centros de Territoriales de Políticas de Género y Diversidad, los Hospitales y Centros Modulares Sanitarios, los Nodos de Cuidado en Red, las Casas de Día para Jóvenes y las Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria, entre otros espacios.
El Programa se creó con el objetivo de impulsar y reforzar una Red de Infraestructura del Cuidado que permita garantizar el ejercicio efectivo de los derechos tanto de quienes reciben cuidados, como de quienes los brindan, que, en su gran mayoría, son mujeres.
Se trata de una política pública de equidad del Ministerio de Obras Públicas que favorece la promoción y la protección integral de los derechos de las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad social, y tiene como objetivo igualar oportunidades, reducir las brechas de género, edad y territorio.
En ese sentido, con el objetivo de fortalecer esta Red, el ministerio estableció un Fondo de Infraestructura de Cuidados del 8,5 % de su presupuesto anual. En 2022, la inversión destinada a las obras que conforman el programa, alcanzó el 9,01 % del presupuesto.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.