
Arrasó con un 55,7% de los votos en las elecciones, sacando una ventaja de casi 12 puntos sobre Sergio Massa. “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina, hoy comienza la reconstrucción”, ha asegurado el liberal.
Arrasó con un 55,7% de los votos en las elecciones, sacando una ventaja de casi 12 puntos sobre Sergio Massa. “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina, hoy comienza la reconstrucción”, ha asegurado el liberal.
Los sondeos anticipan un resultado muy ajustado en la segunda vuelta entre el oficialista ministro de Economía y el economista libertario de La Libertad Avanza.
El ministro de Economía señaló que en caso de imponerse en las elecciones presidenciales, en su administración no habrá influencia de la actual vicepresidenta.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, "está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos ", además remarcó que desde el Gobierno nacional empezaron a hacerlo hace tres meses.
Sergio Massa aboga por un Gobierno de "unidad nacional" y Javier Milei alaba la labor de la otra contricante que se ha quedado fuera para de la segunda vuelta, Patricia Bullrich.
El peronista Sergio Massa (36,7%) remonta y disputará al ultra Javier Milei (30%) la presidencia en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.
La presentación se realizó en el marco del Simposio ”Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, una jornada organizada por el Ministerio de Obras Públicas para presentar los avances nacionales y regionales en materia de estas políticas que hoy cuentan con 971 obras y proyectos en todo el país.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, realizó anuncios que forman parte del Programa de Fortalecimiento del Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas.
El viaje del pre candidato presidencial y Ministro de Economía, se realiza en plena campaña. Mantendrá reuniones con funcionarios del FMI, BM, BID y Gobierno de Estados Unidos para consolidar respaldo político.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días en NY y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense. Sergio Massa se suma en las próximas horas.
Así lo anuncio el Ministro de Economía Sergio Massa a través de sus redes sociales. Se hará un acto en el estará el embajador Marc Stanley y luego de ello se enviará al Congreso una nueva ley de blanqueo que pedirá que se apruebe antes que concluya el año.
El Ministro de Economía Sergio Massa y la Titular de la ANSES Fernanda Raverta, anunciaron el aumento, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, más un refuerzo, en 3 cuotas para las jubilaciones y pensiones, a partir de diciembre.
El jefe de Estado participará de la quinta edición del Foro por la Paz, en Paris, y luego asistirá a la 17° Cumbre de Líderes del G20 que se realizará en Indonesia, donde se sumará el ministro de economía Sergio Massa.
Se trata de una ayuda de $45.000 se abonará en dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre. Es para adultos sin ingresos y que no perciban ningún tipo de ayuda estatal. Cuándo abre la inscripción, qué día empiezan a pagar y quiénes podrán solicitarlo.
En lo que va del año los precios acumulan un incremento del 66,1%, y acumula 83% en los últimos 12 meses. Desde Estados Unidos Sergio Massa mencionó la baja por segundo mes consecutivo, pero afirmó que "no es suficiente "con respecto a meses anteriores.
El ministro de Economía, Sergio Massa, definió el proyecto de Presupuesto 2023 con sus colaboradores y lo envió al Congreso. No prevé nuevos impuestos ni toca retenciones. Además prometen reducir la emisión monetaria.
En agosto fue de 7%, con este resultado se validan las proyecciones privadas que la ubican en tres dígitos a fin de 2022. Si bien fue unas decimas menor a la de julio, esta no parece tener signos de desaceleración.
El ministro de Economía arribó a la Argentina luego de una extensa gira, con un gran caudal de reuniones y rápidamente visitó a Alberto Fernández para repasar los puntos y detalles más importantes.
Su cotización es de $ 200, solo se hará por septiembre equivaldría a una quita total de retenciones en todos los granos. Esperan que la agroindustria liquide US$ 5.000 millones durante su vigencia.
Argentina a tenido un bimestre complicado. La persistente caída lleva al mercado a concluir que la disponibilidad de dólares para hacer frente a una corrida cambiaria es cada vez más escasa.
El ministro de Economía aprovechó el cierre del Consejo de las Américas para detallar parte de sus políticas. Blanqueo de la construcción, planes sociales convertidos en empleo y créditos internacionales, algunos de los puntos.
En Contrareloj Radio tuvimos la oportunidad de hablar con Oscar "Negro" Oro, quien no puso reparos a la hora de contestar sobre todos los temas. Radicado en Uruguay desde 2020, donde se "auto-exilió", no pierde detalle de la coyuntura Argentina, Alberto Fernández, Cristina Fernández, Sergio Massa y la situación social.
Con un pedido de reunión al Ministro de Economía Sergio Massa y al Presidente Alberto Fernández, los movimientos sociales identificados con la "Unidad Piquetera", tomaron la medida hasta este jueves, cuando definirán en una nueva asamblea si levantan el acampe o no.
Según una encuesta nacional de Raúl Aragón ubica al Jefe de Gobierno porteño con una imagen positiva de casi el 54%. El presidente Alberto Fernández arroja una cifra cercana al 35% y el "Super Ministro" Sergio Massa en el 33.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.