
La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.
El expresidente desestimó las críticas internas al sostener que dirigentes de Juntos por el Cambio, "con Gerardo Morales a la cabeza", han mantenido encuentros y "tranzado" con Sergio Massa. Reafirmó su apoyo a Javier Milei.
General27 de octubre de 2023 RHEl expresidente Mauricio Macri abrió fuego contra la Unión Cívica Radical, en especial contra su máximos exponentes como los son Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, al acusarlos de "transar" con el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Las críticas del exmandatario abonan a la crisis de Juntos por el Cambio surgida de los cuestionamientos del radicalismo al apoyo explícito de Macri y Patricia Bullrich, quienes tomaron parte por el aspirante presidencial libertario, Javier Milei, de cara a la segunda vuelta que tendrá lugar el 19 de noviembre.
"Ellos han tenido permanentes reuniones con Massa, con [Gerardo] Morales a la cabeza, le han apoyado todas las leyes que Massa pedía en contra de la decisión de la mayoría", denunció en declaraciones radiales.
En la misma línea, detalló: "Morales, Yacobiti, Lousteau, todo el tiempo tranzando por detrás de nosotros. Siempre hubo intercambio de cosas puntuales, siempre hay una excusa 'mi provincia', 'la universidad', en contra del interés de la mayoría de los argentinos".
El exfuncionario reveló además que el senador Martín Lousteau y el dirigente Emiliano Yacobitti le pidieron a Bullrich, la noche de las elecciones generales, que no le pegara a Massa en su discurso en el búnker. "Ellos se sienten más cómodos con Massa que con la línea del PRO, pero hemos sabido convivir y vamos a decir en qué cosas vamos a seguir trabajando unidos para defender la institucionalidad gobierne quien gobierne", remarcó Macri.
"No puede ser que bajo la falsa neutralidad, la vicepresidenta del radicalismo diga que va a votar a Massa, pero está mal que Patricia Bullrich salga a decir que vota a Milei. Por favor, un poco de sinceridad", se mostró enojado, y continuó: "¿Cómo van a echar a alguien por oponerse que el kirchnerismo se quede en poder? ¿Dónde se ha visto?".
Y continuó: “Que Martín Lousteau trate de explicar dónde está parado, que diga que va a votar a Massa, no me extrañaría nada de alguien que siendo embajador en los Estados Unidos abandonó la embajada justo cuando el Presidente iba a visitar a los Estados Unidos”.
“Que lo diga. Basta de tirar la piedra y esconder la mano. Que lo diga. Y el día que termine la elección nos reuniremos todos en Juntos por el Cambio y discutiremos las cosas sobre la mesa”, insistió.
Las críticas del expresidente se hicieron extensivas a los referentes del PRO que no aceptaron respaldar al libertario entre los que se encuentra Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, entre otros: "Ellos tienen una visión coherente con el anterior. Lamenté que no hayan adherido a una propuesta de cambio más contundente".
"Lo que se ha hecho no da excusa a nadie para creerse los dueños de Juntos por el Cambio y andar echando a nadie. Los que de verdad son neutrales, se manifiesten, pero aquellos que usan la neutralidad para manifestar su apoyo a Massa que lo digan también", subrayó.
Consultado sobre los cuestionamientos de la líder de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrió aseveró: “Cuando a la gente le gana el ego, se transforma en alguien que no puede construir nada bueno y lo que tenemos que lograr es recordar quién nos dio poder, que es la gente, y eso es para construir, no para dañar”.
El respaldo "incondicional" a Milei
En otro pasaje de la entrevista, el expresidente reafirmó su apoyo al que definió como "incondicional" al candidato de La Libertad Avanza al precisar que es "hoy, el que lidera la propuesta del cambio".
"La interna no nos salió bien, eso le pareció a nuestro electorado y eso le permitió a Javier crecer en su propuesta. Me cansé de ir a programas a pedir el voto a Patricia, pero no nos alcanzó. La juventud apostó a alguien nuevo", planteó, y completó: "Milei nos ganó la pole position por tener una propuesta más contundente".
Macri reveló que el diputado libertario se mostró abierto a incorporar críticas señaladas y contó el pedido de disculpas con Bullrich luego de haberla acusado de "montonera tira bombas". Además, insistió en que no hubo un acuerdo político sino un apoyo táctico.
"No hemos pedido nada, tenemos esta actitud y la ratifico. No venimos en toma y daca, venimos a colaborar con lo que sea y no se habló de ningún cargo y las simpatías con dirigentes nuestros corren por cuenta de él", concluyó Macri.
Fuente: NA
La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.
"Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo", afirma la presidenta de la Comisión Europea mientras las tensiones con Estados Unidos alcanzan su máximo histórico.
Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.
Como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente Trump a China y otros países, se espera que los precios del iPhone aumenten significativamente en el próximo período si Apple opta por repercutir este coste a los consumidores.
La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.