
Debate porteño: pocas propuestas, show para la TV y candidatos que no arriesgaron
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
El Gobierno acusa de terrorismo a la oposición y a un gran número de manifestantes, lo que está llevando a realizar detenciones arbitrarias.
El opositor Edmundo González ha reaccionado asegurando que "los resultados son inocultables" y "el país eligió un cambio en paz"
La duda está en si avanzar a través de un proyecto que se encuentra en la Cámara de Diputados con media sanción o si enviar uno propio.
La amplia victoria del partido de ultraderecha PVV, del islamófobo y euroescéptico Geert Wilders, ha pillado por sorpresa al país, que se enfrenta ahora a un rompecabezas para formar gobierno.
Arrasó con un 55,7% de los votos en las elecciones, sacando una ventaja de casi 12 puntos sobre Sergio Massa. “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina, hoy comienza la reconstrucción”, ha asegurado el liberal.
Los sondeos anticipan un resultado muy ajustado en la segunda vuelta entre el oficialista ministro de Economía y el economista libertario de La Libertad Avanza.
El ministro de Economía señaló que en caso de imponerse en las elecciones presidenciales, en su administración no habrá influencia de la actual vicepresidenta.
El expresidente desestimó las críticas internas al sostener que dirigentes de Juntos por el Cambio, "con Gerardo Morales a la cabeza", han mantenido encuentros y "tranzado" con Sergio Massa. Reafirmó su apoyo a Javier Milei.
Sergio Massa aboga por un Gobierno de "unidad nacional" y Javier Milei alaba la labor de la otra contricante que se ha quedado fuera para de la segunda vuelta, Patricia Bullrich.
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Unión por la Patria, Leandro Santoro, confirmó este martes a través de un comunicado que no competirá en la segunda vuelta electoral contra Jorge Macri, de Juntos por el Cambio.
El peronista Sergio Massa (36,7%) remonta y disputará al ultra Javier Milei (30%) la presidencia en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.
Argentina roza en estos momentos su peor dato histórico, con una inflación interanual del 124,4%, en el que el actual ministro de economía fue el más apuntado.
El radical prometió hacer campaña por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien se sumo a los festejos. El peronismo sufre un traspié histórico.
Cuatro de los cinco aspirantes a la candidatura presidencial del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que este miércoles designó Claudia Sheinbaum, como su candidata para las elecciones presidenciales de 2024 y que se enfrentará a Xóchitl Gálvez.
Según el recuento provisorio del Tribunal Electoral provincial, Ignacio "Nacho" Torres alcanzaba el 35,71% y Juan Pablo Luque, el 34,11%.
Bueu, una pequeña localidad en la costa de Pontevedra, aguarda la llegada de uno de sus veraneantes más ilustres; Alberto Núñez Feijoo, expresidente de la Xunta de Galicia y candidato a la presidencia del Gobierno de España en las elecciones del 23 de julio.
Comenzó la campaña electoral en España antes de las elecciones generales del domingo 23 de julio. Todo apunta, según las últimas encuestas, a una victoria del conservador Partido Popular que, si logra los escaños suficientes, necesitará pactar con la extrema derecha de Vox para gobernar.
Un relevamiento de la Universidad de Belgrano reflejó las perspectivas de los ciudadanos de cara a las elecciones y el factor emocional del impacto que produce la crisis económica actual.
Victoria Tolosa Paz reveló sus aspiraciones electorales y competirá contra Axel Kicillof, actual mandatario provincial, en una interna.
“No hay proscripción contra Cristina Kirchner”, dijo Ricardo Lorenzetti. El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".
Pedro Sánchez convocó a elecciones anticipadas el 23 de julio después de que su partido socialista sufriera grandes pérdidas en España en las elecciones regionales y municipales del domingo.
«Es un honor poder decir después de 7 años que el PP ha ganado las elecciones municipales y las elecciones autonómicas», ha expresado Alberto Núñez Feijóo desde el balcón de Génova.
Recurrió a ese mecanismo un día después de presentar su defensa, acusado por peculado. Además, adelantó las elecciones.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.