
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Convocada por organizaciones de la sociedad civil, bajo el lema "No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación", la multitud se concentró en la céntrica plaza de Cibeles de la capital española para protestar contra el acuerdo de Pedro Sánchez con los nacionalistas catalanes.
Internacional18/11/2023 RHUnas 170.000 personas, según la delegación del Gobierno (un millón según los convocantes) se han reunido en Madrid en una manifestación convocada por la oposición de derechas española para protestar contra el acuerdo de amnistía alcanzado entre los separatistas catalanes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha renunciado a emprender acciones legales a cambio de su apoyo.
La propuesta de ley de amnistía ya ha provocado una serie de protestas violentas ante la sede madrileña del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Convocada por organizaciones de la sociedad civil, bajo el lema "No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación", entre la multuitud que se concentró a mediodía en la céntrica plaza de Cibeles de la capital estaban el líder del conservador Partido Popular (PP),Alberto Núñez Feijóo, y el del ultraderechista Vox, Santiago Abascal.
Núñez Feijóo pidió al presidente del Gobierno "que no levante muros" ni "juegue con la convivencia" y consideró que España vive "un momento complicado para la democracia" .Por su lado, Sánchez argumenta que el acto de clemencia ayudaría a promover la convivencia tras la tumultuosa crisis política y territorial de 2017.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.