
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
En el marco de la reunión del Consejo OTAN-Ucrania, Stoltenberg afirmó que Rusia ha perdido más de 300.000 hombres en la invasión de Ucrania, mientras que el jefe de la diplomacia ucraniana declaró que la victoria de Kiev "va en el interés de toda la comunidad euroatlántica".
Internacional29/11/2023 RHEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles que Moscú ha perdido más de 300.000 hombres, cientos de aviones y miles de tanques en la invasión de Ucrania, y que está decayendo su influencia internacional. Al mismo tiempo, instó a "no subestimar" a Rusia, que tiene a su economía “en pie de guerra” mientras que Putin "tiene una gran tolerancia a las bajas".
Stoltenberg ofreció esas declaraciones en el marco de la primera reunión a nivel de ministros de Exteriores del Consejo OTAN-Ucrania, un órgano conjunto en el que se reúnen los aliados y Ucrania para celebrar consultas sobre la crisis y tomar decisiones comunes.
En un comunicado emitido tras la reunión,los aliados dicen mantenerse "firmes en su compromiso de intensificar aún más el apoyo político y práctico a Ucrania mientras continúa defendiendo su independencia, soberanía e integridad territorial dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, y continuarán brindando su apoyo mientras sea necesario".
Por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, afirmó a su llegada a la reunión en Bruselas que no hay un "estancamiento" en la respuesta de Kiev a la invasión rusa, y recalcó que el objetivo de su país sigue siendo recuperar el control de todo el territorio, de acuerdo con las fronteras fijadas en 1991. Kuleba añadió además que la cuestión "no es solo la seguridad de Ucrania, sino la seguridad de todo el espacio euroatlántico".
Kuleba confió además en que el Congreso estadounidense "encontrará una solución que vaya en el mejor interés del pueblo estadounidense, que consiste en apoyar tanto a Israel como a Ucrania", mientras que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró que su país "continuará apoyando" a Kiev.
En una declaración junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, Kuleba afirmó también que la victoria de Ucrania "va en el interés no solo de" Kiev, "sino de toda la comunidad euroatlántica". "No sería una exageración decir que defender Europa sin Ucrania es una tarea inútil", aseguró.
Stoltenberg, a su vez, señaló que la reunión de hoy entre los aliados y Ucrania "demuestra" que Kiev se está acercando "cada vez más" a la OTAN. "Todos los aliados están de acuerdo en que Ucrania se convertirá en un miembro de la Alianza, y necesitamos ahora debatir el camino adelante, los esfuerzos de reforma y cómo la OTAN puede apoyaros en la implementación de esas reformas", declaró.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.