
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
En el marco de la reunión del Consejo OTAN-Ucrania, Stoltenberg afirmó que Rusia ha perdido más de 300.000 hombres en la invasión de Ucrania, mientras que el jefe de la diplomacia ucraniana declaró que la victoria de Kiev "va en el interés de toda la comunidad euroatlántica".
Internacional29/11/2023 RHEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles que Moscú ha perdido más de 300.000 hombres, cientos de aviones y miles de tanques en la invasión de Ucrania, y que está decayendo su influencia internacional. Al mismo tiempo, instó a "no subestimar" a Rusia, que tiene a su economía “en pie de guerra” mientras que Putin "tiene una gran tolerancia a las bajas".
Stoltenberg ofreció esas declaraciones en el marco de la primera reunión a nivel de ministros de Exteriores del Consejo OTAN-Ucrania, un órgano conjunto en el que se reúnen los aliados y Ucrania para celebrar consultas sobre la crisis y tomar decisiones comunes.
En un comunicado emitido tras la reunión,los aliados dicen mantenerse "firmes en su compromiso de intensificar aún más el apoyo político y práctico a Ucrania mientras continúa defendiendo su independencia, soberanía e integridad territorial dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, y continuarán brindando su apoyo mientras sea necesario".
Por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, afirmó a su llegada a la reunión en Bruselas que no hay un "estancamiento" en la respuesta de Kiev a la invasión rusa, y recalcó que el objetivo de su país sigue siendo recuperar el control de todo el territorio, de acuerdo con las fronteras fijadas en 1991. Kuleba añadió además que la cuestión "no es solo la seguridad de Ucrania, sino la seguridad de todo el espacio euroatlántico".
Kuleba confió además en que el Congreso estadounidense "encontrará una solución que vaya en el mejor interés del pueblo estadounidense, que consiste en apoyar tanto a Israel como a Ucrania", mientras que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró que su país "continuará apoyando" a Kiev.
En una declaración junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, Kuleba afirmó también que la victoria de Ucrania "va en el interés no solo de" Kiev, "sino de toda la comunidad euroatlántica". "No sería una exageración decir que defender Europa sin Ucrania es una tarea inútil", aseguró.
Stoltenberg, a su vez, señaló que la reunión de hoy entre los aliados y Ucrania "demuestra" que Kiev se está acercando "cada vez más" a la OTAN. "Todos los aliados están de acuerdo en que Ucrania se convertirá en un miembro de la Alianza, y necesitamos ahora debatir el camino adelante, los esfuerzos de reforma y cómo la OTAN puede apoyaros en la implementación de esas reformas", declaró.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.