¿Cómo afectará a Europa la victoria de Trump o Harris?

El Partido Demócrata de Estados Unidos prometió "apoyar a Ucrania" y "fortalecer la OTAN" en un manifiesto publicado en su Convención de Chicago esta semana, pero el creciente entusiasmo por Kamala Harris no significa necesariamente que Europa pueda respirar tranquila.

Internacional20 de agosto de 2024 Euronews

"Los demócratas se unirán a nuestros socios europeos para hacer frente a una Rusia revanchista. No permitiremos que Moscú interfiera en nuestras democracias ni socave nuestra determinación", decía el programa electoral publicado antes de las elecciones presidenciales de 2024.

Esto será música para los oídos de los funcionarios europeos que siguen la campaña desde lejos, incluso si las promesas se acumulan hasta la página 89 del programa electoral Demócrata de 92 páginas.

¿Quién teme a Donald Trump? Salvo Hungría, todos los demás

Pocos en Europa respaldarán públicamente a Kamala Harris, pero no es ningún secreto que, aparte de la Hungría de Viktor Orbán, la mayoría de los gobiernos de la Unión Europea no quieren otro mandato de Donald Trump, visto como anti-UE y pro-Brexit.

Robin de Wouters, portavoz de la asociación Demócratas en el Extranjero, dijo a 'Euronews' que estaba sorprendido de que el actual presidente Joe Biden se retirarade la carrera tan tarde, pero entusiasmado por la nueva fórmula que empareja a Harris con el gobernador de Minnesota, Tim Walz.

Una partida en la que nada está asegurado

"El último mes ha sido "extremadamente rico en novedades desde el 21 de julio y la inesperada salida del presidente Biden, pero creo que la vicepresidenta Kamala Harris está realmente cogiendo todo el impulso que puede", dijo de Wouters. "Ha batido récords en términos de dinero y donaciones.

Desde que subió al ring, Harris ha recaudado más de 300 millones de dólares (más de 270 millones de euros) y 150.000 nuevos voluntarios se han unido a su equipo, según de Wouters, que añade que sigue nervioso por una campaña que probablemente siga siendo dura.

La "base fuerte" de Trump

Otros, como Ian Lesser, vicepresidente del German Marshall Fund, coinciden en que el resultado de las elecciones está lejos de estar claro.

 "Europa quiere previsibilidad de Estados Unidos, especialmente en un momento de guerra en Europa y otras tensiones en todo el mundo", aseguró Lesser a Euronews. "Obviamente, hay mucha energía y entusiasmo detrás de la nueva fórmula demócrata", añadió. "Pero eso no cambia el hecho de que Trump todavía tiene una base muy fuerte y bastante inquebrantable en ciertos lugares".

Sea quien sea el que ocupe la Casa Blanca, los malentendidos entre Bruselas y Washington no desaparecerán, y Lesser advierte que la política exterior rara vez aparece en el debate político interno estadounidense.

Harris y Trump tienen programado un esperado debate presidencialel 10 de septiembre.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email