Israel mata a más de una docena de palestinos en Gaza en plena campaña de vacunación de la polio

La campaña de nueve días de duración de la Agencia Sanitaria de la ONU y sus socios comenzó el pasado domingo en el centro de Gaza y pretende vacunar a 640.000 niños.

Internacional07 de septiembre de 2024 Euronews
1920x1080_cmsv2_57038f23-8c45-5ac1-9823-d35b0f3839ab-8609436

Los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza han matado a más de una docena de personas durante la noche del sábado, según informan las autoridades hospitalarias y locales, mientras los trabajadores sanitarios ultimaban la segunda fase de una campaña urgente de vacunación contra la polio destinada a prevenir un brote a gran escala en el territorio.

La campaña de vacunación se puso en marcha después de que se confirmara el primer caso de poliomielitis en el enclave palestino en 25 años, en un niño de 10 meses con una pierna paralizada.

Vacunar a 640.000 niños

La campaña de nueve días de duración de la Agencia Sanitaria de la ONU y sus socios comenzó el pasado domingo en el centro de Gaza y pretende vacunar a 640.000 niños menores de 10 años, un esfuerzo ambicioso en medio de una guerra devastadora que ha destruido el sistema sanitario de Gaza y gran parte de su infraestructura.

La segunda fase de vacunaciones en el sur estaba en su último día el sábado, dijo el Ministerio de Salud de Gaza, antes de trasladarse al norte y concluir el lunes. El ministerio designó docenas de puntos de vacunación en las ciudades meridionales de Jan Younis y Rafah.

Ofensiva israelí sobre Gaza

Israel, mientras tanto, mantuvo su ofensiva militar. En el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, el hospital Al-Awda informó de que había recibido los cuerpos de nueve personas muertas en dos ataques aéreos distintos.

Uno de ellos alcanzó un edificio residencial a primera hora del sábado, matando a cuatro personas e hiriendo al menos a 10, según el hospital, mientras que cinco personas murieron en un ataque contra una casa en el oeste de Nuseirat.

Por otra parte, el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, el principal hospital del centro de Gaza en la ciudad de Deir al-Balah, informó de que una mujer y sus dos hijos murieron en otro ataque contra una casa en el cercano campo de refugiados de Bureij a primera hora del sábado.

En el norte de la Franja de Gaza, un ataque aéreo contra una escuela convertida en refugio para desplazados en la ciudad de Jabaliya mató al menos a cuatro personas e hirió a otras dos docenas, según la Autoridad de Defensa Civil de Gaza, que depende de Hamás. El Ejército israelí dijo que había atacado un puesto de mando de Hamás instalado en un antiguo complejo escolar.

¿Por qué empezó la guerra en Gaza?
La guerra comenzó cuando Hamás y otros militantes atacaron Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas, principalmente civiles. Se cree que Hamás sigue reteniendo a más de 100 rehenes. Las autoridades israelíes calculan que alrededor de un tercio han muerto.

La ofensiva de represalia israelí ha matado a más de 40.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su recuento. Según el Ministerio, más de 94.000 personas han resultado heridas.

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email