
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
El decreto publicado el lunes se produjo mientras las fuerzas ucranianas se adentraban en la región rusa de Kursk.
Internacional16/09/2024 EuronewsEl presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó el lunes al Ejército del país aumentar en 180.000 efectivos su número de soldados, hasta un total de 1,5 millones, mientras la acción militar de Moscú en Ucrania se prolonga durante más de dos años y medio.
El decreto presidencial, publicado en la página web oficial del Gobierno, entrará en vigor el 1 de diciembre. Fija el número total de efectivos militares rusos en casi 2,4 millones -incluidos 1,5 millones de soldados- y ordena al Gobierno que proporcione la financiación necesaria.
En junio, Putin declaró que el número de tropas implicadas en la guerra de Rusia en Ucrania era de casi 700.000, es decir, más de la mitad de todos los soldados en activo. El anterior aumento del número de tropas rusas se produjo el pasado diciembre, cuando un decreto de Putin fijó el número total de militares rusos en unos 2,2 millones, incluidos 1,32 millones de soldados.
Tras llamar a filas a 300.000 reservistas ante la contraofensiva ucraniana en otoño de 2022, las autoridades rusas han pasado a llenar las filas de las tropas que combaten en Ucrania con soldados voluntarios, atraídos por unos salarios relativamente altos.
Según blogs de militares el Kremlin se ha mostrado reacio a llamar a más reservistas, por temor a una reacción adversa similar a la de 2022, cuando cientos de miles huyeron de Rusia para evitar ser enviados a combatir.
La escasez de personal militar ha sido ampliamente citada como una razón clave del éxito de la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk lanzada el 6 de agosto.
El Kremlin ha tratado de evitar el redespliegue de tropas desde el este de Ucrania -donde el Ejército de Moscú ha llevado a cabo una ofensiva, logrando avances constantes en los últimos meses- y ha confiado en los refuerzos de otras zonas para frenar la incursión.
El Ministerio de Defensa ruso informó el lunes de que las fuerzas ucranianas habían recuperado el control de otros dos pueblos en la región de Kursk. 'Euronews' no pudo confirmar de forma independiente estas afirmaciones.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.