Emmanuel Macron pide parar completamente las exportaciones de armas a Israel

El presidente francés, Emmanuel Macron, pide detener el suministro de armas a Israel, subrayando la necesidad de una solución política al conflicto en Gaza.

Internacional05/10/2024 Euronews
Emmanuel-Macron-2017

En un día en el que hay manifestaciones a favor del fin de la guerra en Gaza en muchas ciudades y países europeos el presidente francés, Emmanuel Macron, ha hecho un llamamiento urgente para detener el suministro de armas a Israel, en medio de las crecientes críticas sobre la operación de represalia en Gaza. Esta declaración marca un giro significativo en la postura internacional frente al conflicto israelí-palestino.

Puntos clave de la declaración de Macron

Macron enfatizó que "la prioridad es volver a una solución política". El mandatario francés instó a detener la entrega de armas para el conflicto en Gaza, subrayando la necesidad de buscar alternativas diplomáticas. Además, Macron afirmó categóricamente que Francia no está enviando armas a Israel, distanciando así a su país de cualquier participación directa en el conflicto armado.

Francia, según SIPRI, ocupa actualmente el segundo lugar mundial en exportación de armas, creciendo desde un 7,2% a un 11% y copando parte del mercado que tenía Rusia, que cae de un 21% a un 11% debido al conflicto abierto que mantiene con Ucrania.

Implicaciones de las exportaciones

A pesar de que estas cifras puedan parecer bajas a primera vista, es crucial entender sus implicaciones más profundas. Las transferencias incluyen una amplia gama de componentes, algunos de los cuales son fundamentales para la fabricación de equipos militares más complejos. Esto significa que, aunque el volumen total de exportaciones sea relativamente pequeño, su impacto en la capacidad militar de Israel podría ser significativo.

La postura de Macron refleja una creciente preocupación internacional sobre el conflicto en Gaza y podría señalar un cambio importante en las políticas de exportación de armas de los países occidentales hacia Israel.

Manifestaciones por toda Europa

Se esperan manifestaciones masivas en varias ciudades europeas, incluidas Londres, Berlín, París y Roma, a lo largo de la próxima semana, y se esperan concentraciones más grandes del sábado al lunes.

El presidente francés, Emmanuel Macron, explicó, por su parte, que Francia no suministra armas a Israel para atacar Gaza y luego añadió: "Creo que hoy la prioridad es volver a buscar una solución política y dejar de suministrar armas para llevar a cabo los combates en Gaza".

Más de siete mil personas en Roma en la manifestación no autorizada

Según la jefatura de Policía, al menos siete mil personas salieron a las calles de Piazzale Ostiense en Roma, a pesar de que las autoridades locales se negaron a autorizar las protestas en la capital, alegando problemas de seguridad pública con el riesgo de "glorificación" del ataque del 7 de octubre. El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, también subrayó que, antes del aniversario clave, Europa está en alerta máxima ante posibles ataques terroristas. "Esta no es una situación normal: ya estamos en una condición de máxima prevención", declaró.

Te puede interesar
1366x768_cmsv2_45072d6a-1f54-522b-bda3-f24904f12b69-9371296

Trump da 50 días a Rusia

AP
Internacional14/07/2025

Trump ha expresado públicamente su irritación por la reticencia del presidente ruso Vladímir Putin a alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania, acusando al líder ruso de lanzar sus mentiras a Washington. Si no hay acuerdo en Ucrania, impondrá aranceles del 100 %

Lo más visto